Los promotores de "El 1-O no iremos porque no es un referéndum" recogen más de 700 firmas en una semana

El grupo promotor del manifiesto "El 1-O no iremos porque no es un referéndum", formado por inscritos en CatComú, ha informado que han recogido más de 700 firmas en poco más de una semana.

|
JoanBoadaundelspromotorsdeL1Onohianirem 1

 

JoanBoadaundelspromotorsdeL1Onohianirem

                                                                                                              Joan Boada es uno de los promotores de "El 1-O no iremos".


El grupo promotor del manifiesto "El 1-O no iremos porque no es un referéndum", formado por inscritos en CatComú, ha informado que han recogido más de 700 firmas en poco más de una semana.


Este colectivo que se significó especialmente los días 12, 13 y 14 de septiembre, durante las votaciones de los Comunes sobre su posicionamiento frente al referéndum ilegal quiere dar las gracias a las más de 700 personas ya adheridas al manifiesto" El 1-O no iremos, porque no es un referéndum "porque hacen sentir la voz olvidada de la gente que votó a los Comunes en nuestros barrios y ciudades".


Asimismo en su comunicado quieren también "dar las gracias a los inscritos e inscritas del manifiesto que han votado No en la consulta interna para defender una postura propia de los Comunes, al margen del processisme".


Igualmente, quieren agradecer a "las bases por haber hablado y haber superado con su voto el 40% de No al 1-O en un espacio donde, a pesar de su transversalidad, sólo han hablado dirigentes a favor del Sí". El grupo también quiere "manifestar que el 1-O no vamos a votar, en uso de nuestro derecho a la libertad individual y de nuestra coherencia política y personal".


En este sentido también hacen público que se preguntan, con preocupación, por qué, ante un tema tan importante y en un espacio como el nuestro, la participación no ha llegado al 50%.


Así, comunican también su intención de trabajar para hacer pública una propuesta que interpele no sólo todo el espacio de Catalunya en Comú, sino el conjunto de la sociedad catalana, porque Catalunya no quede desgarrada por la mitad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA