Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 21 de mayo de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón

El partido de Ada Colau participará en el referéndum pero entendido como una movilización

Redacción Catalunyapress | viernes, 15 de septiembre de 2017, 13:26
  • 0

CatenComu

Elisenda Alemany, Pablo Iglesias, Ada Colau y Xavier Domènech en el acto de CatComú por la Diada.


La coordinadora de comunicación de CatComú, Elisenda Alamany, ha anunciado este viernes en rueda de prensa que las bases de los 'comuns' han decidido participar en el referéndum del 1 de octubre entendiéndolo como una movilización.

MÁS INFORMACIÓN
Unos 300 'comunes', contra el 1-O por la ausencia de "garantías democráticas"
Colau: "Vamos a hacer todo lo posible para que se pueda votar"

Tras la decisión de la Coordinadora de los 'comuns' de dar apoyo al 1-O, pero no como un referéndum, decidieron someter a consulta los días 12, 13 y 14 de septiembre sus inscritos que la han respaldado con un 44% de participación.


Un total de 3.485 inscritos han participado en la consulta que preguntaba si 'CatComú tiene que participar en la movilización del 1-O' y 2.053 han votado a favor, 1.404 han votado en contra y se ha emitido un voto nulo.


"Llamaremos a la participación y movilizaremos nuestra hoja de ruta que es la del 80% de la gente que está a favor del derecho a decidir", ha concretado Alamany, y ha explicado que sus caras visibles irán a votar como muestra del apoyo a la consulta.


Como consideran que la hoja de ruta del Govern "no apela a una gran mayoría de la ciudadanía catalana", ha asegurado que CatComú respeta a las personas y a los sectores que no se sientan interpelados.



"Teniendo en cuanta la situación en la que nos encontramos, esto no se va a desarrollar con a normalidad democrática que desearíamos y no será la solución definitiva", ha dicho.


Ha argumentado que es una reflexión compartida con la alcaldesa, Ada Colau; el presidente y el vicepresidente del Govern, Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, y la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, en la medida en que este viernes han firmado una carta pidiendo al Gobierno un referéndum pactado: "Todos desearíamos ver una normalidad democrática, ausente por culpa del PP".


NO PARTICIPARÁN EN CAMPAÑAS 


La coordinadora de comunicación de los 'comuns' ha aclarado que no participarán en la campaña unitaria del referéndum del 1-O que pide el 'sí' al referéndum, porque son un partido "plural y abierto", y ha puesto como ejemplo precisamente el proceso participativo que han llevado a cabo para tomar la decisión.


Preguntada por si prevén hacer una campaña propia llamando a la movilización -con actos-, ha respondido que es una decisión que todavía no han tomado.


Alamany ha reivindicado que es la tercera consulta que celebra el proyecto político: la primera se hizo para escoger a la ejecutiva y la Coordinadora Nacional, y la segunda con motivo de la elección del nombre del partido.


El respaldo de los 'comuns' también responde a que consideran que una gran mayoría de la ciudadanía cree que los problemas políticos se solucionan políticamente: "Que el PP se escude en jueces y policías como los Mossos es un fracaso político. Alguien que se escude en las amenazas y querellas demuestra que no tienen proyecto político".


De hecho, tras la reunión de la Coordinadora Nacional de CatComú del 8 de julio en la que salió un texto que proponía llamar a la ciudadanía a participar, se celebró otra el 9 de septiembre que enmendaba la propuesta introduciendo cambios en el preámbulo sobre la actitud del Estado por "la escalada de represión del PP".


Otro de los cambios respecto al texto inicial está en la pregunta que en un principio incluía que los 'comuns' llamaran a la participación, y que se ha modificado para "hacer una pregunta más amplia" -ahora sólo se decide participar-.


Ante la represión que atribuyen al Gobierno, Alamany destaca que se han tomado también medidas en el Congreso pidiendo la comparecencia del presidente Mariano Rajoy antes del 1-O, y ha emplazado al PSOE a sumarse y expicar cómo ven lo que el Ejecutivo de Rajoy está haciendo con el conflicto político catalán: "Llevan mucho tiempo calladitos".


PACTO AYUNTAMIENTO-GENERALITAT


Preguntada por el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat para facilitar el voto de los barceloneses, ha explicado que no les corresponde a ellos explicar los detalles del pacto.


"Quien convoca el 1-O es la Generalitat. Hay que valorar positivamente que acuerden que se pueda votar. La Generalitat explicará en qué centros se puede votar", ha concluido.

ARCHIVADO EN:
CatComú
referéndum
participación
1%
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Fallece el actor Chete Lera en un accidente de tráfico en Málaga Fallece el actor Chete Lera en un accidente de tráfico en Málaga
Los refugiados ucranianos, obligados a volver a la guerra por culpa del turismo Los refugiados ucranianos, obligados a volver a la guerra por culpa del turismo
Muere el actor de 'Urgencias' John Aylward a los 75 años Muere el actor de 'Urgencias' John Aylward a los 75 años
Xavi Hernández le mete un gol a Hacienda Xavi Hernández le mete un gol a Hacienda
Familiares de internos en residencias piden explicaciones por las "muertes inhumanas y aberrantes" Familiares de internos en residencias piden explicaciones por las
logo insolito
0 TITANIC FILM STILL

Un hombre fallece ahogado tras intentar imitar la pose de Titanic con su novia

Lawnmower g5812a2b01 1920

Un ladrón corta el césped de la vivienda en la que entró a robar

Terenure, Co. Dublin   Ireland (6018047588)

Regalan un coche a una joven de 17 años y lo estrella a los pocos segundos

AHORA EN LA PORTADA
  • Dolors Feliu, nueva presidenta de la ANC
  • Borràs presenta su candidatura para liderar Junts con Turull
  • Un herido y 45 evacuados en un incendio en Les Corts
  • 5.828 servicios temporales en las playas catalanas durante el verano
  • Aragonès asegura que durante su primer año de mandato ha...
ECONOMÍA
  • La demanda de petróleo alcanzará su pico en 2027, dando paso a la...
  • Los Premios Cambra 2022 de Cámara de Terrassa reciben 36...
  • Endesa invertirá 47,6 millones en 2022 para mejorar el servicio en...
  • Foment del Treball y la UEA apuestan por reindustrializar la Anoia
  • La batalla del Gobierno contra la UE: ¿Subirán las pensiones...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón