Muere la científica Gabriela Morreale, creadora de la prueba del talón
La investigadora italo-española creadora de la endocrinología moderna en España.
La prueba del talón.
Con el fallecimiento de Gabriela Morreale (Milán, 1930) el pasado 4 de diciembre en Madrid, España pierde a uno de sus grandes investigadores.
Morreale se especializó en endocrinología y nutrición, conviertiéndose en una de las fundadoras de la endocrinología en España.
Así, explican desde el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) durante décadas se dedicó al estudio del papel del yodo y las hormonas tiroideas en el desarrollo del cerebro fetal e infantil.
PRUEBA DEL TALÓN
En los años 70 inició la medición de hormonas tiroideas en sangre del talón de recién nacidos, con el objetivo de prevenir la deficiencia mental por hipotiroidismo congénito.
Con lo que la investigadora demostró la importancia de las hormonas tiroideas maternas y del acceso al yodo de la madre en el desarrollo del cerebro del feto, contribuyendo a definir los requerimientos nutricionales de yodo de las embarazadas.
Al poco tiempo, UNICEF adoptó la prueba del talón para aplicarla en todo el mundo, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recoge la importancia del consumo de yodo durante el embarazo.
Las aportaciones científicas de Morreale fueron premiadas con numerosos galardones, como el Premio Nacional de Investigación en Medicina en 1977, el Severo Ochoa de Investigación Biomédica (1989), o el Premio Nacional de Investigación Médica Gregorio Marañón (1997), entre otros.
ACADÉMICA DE HONOR
Sus méritos en el campo de la medicina también fueron reconocidos por la Real Academia de Medicina, que la nombró Académica de Honor.
El trabajo de Monrreale ha tenido un gran impacto en la salud pública, habiendo evitado miles de casos de cretinismo y otros trastornos neuronales, marcado por una preocupación constante por la salud de poblaciones en riesgo.
Escribe tu comentario