La Sociedad Española del Sueño alerta: solo la mitad de los españoles duerme bien
Los servicios de inteligencia dan por muerto al jefe de la Fuerza Aérea, Amir Ali Hajizadeh
La presa de las Tres Gargantas, la más grande del mundo, ha desplazado miles de millones de litros de agua y ha modificado la duración del día y la posición del eje terrestre
El británico recuerda en Canadá cómo se impuso por primera vez a Fernando Alonso en igualdad de condiciones y confirma que seguirá varios años más en la Fórmula 1
Entrega esta cantidad a la Asociación Española Contra el Cáncer para continuar financiando en su totalidad el quinto proyecto de investigación contra el cáncer de mama
Las empresas catalanas suponen el 40% de los afectados por los impagos por parte del Gobierno de Cuba
Tras casi 25 años de negociaciones, la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) han dado un paso decisivo: el Acuerdo de Libre Comercio definitivo, sellado políticamente el pasado 6 de diciembre de 2024 en Montevideo, ya avanza hacia su revisión jurídica y posterior ratificación.
La revalorización de la plantilla azulgrana en la era Flick consolida a Lamine Yamal como el futbolista más cotizado del mundo
El expresidente de la diplomacia europea advierte que el continente sigue dependiendo de Estados Unidos y cuestiona la viabilidad de las exigencias de aumento en el gasto militar
El conjunto azulgrana se enfrenta al reto de romper la imbatibilidad de Palma en casa para alcanzar su undécima final liguera y seguir soñando con la Champions
El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha mostrado su esperanza de que el acuerdo de asociación con la Unión Europa pueda firmarse durante la actual legislatura andorrana, a la que quedan dos años: "Esperamos que este acuerdo pueda ser una realidad antes de que finalice nuestra legislatura".
La respusta iraní al ataque de Israel sobre su territorio no se ha hecho esperar
El acuerdo entre España, Reino Unido y la Unión Europea abre la puerta a eliminar la frontera física con Gibraltar y vincular al territorio británico con la unión aduanera europea
Solo un superviviente entre los escombros: el aparato cayó sobre una residencia estudiantil en Gujarat y provocó una explosión devastadora
Y en ese sentido sí que, bajo este prisma que le digo, sí que vamos a invertir en defensa", ha añadido Murtra en su comparecencia.Preguntado también acerca de cuánto invierte en la actualidad Telefónica en defensa, Murtra ha considerado que es "poco o demasiado poco"."Va a ser unas líneas de trabajo (en relación a la inversión en defensa) donde vamos a priorizar y apostar para ayudar a las políticas de defensa de España y de sus aliados, subordinados a la política industrial del Ministerio de Defensa y allá donde podamos ayudar (...) Vamos a empujar fuertes, pero es importante que haya una estrategia y que los operadores de esa estrategia ayudemos", ha agregado.Telefónica se encuentra en pleno proceso de revisión estratégica de sus negocios y prevé presentar su nueva hoja de ruta después del verano.Asimismo, cabe recordar que el Gobierno posee un 10% de Telefónica a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), una participación que supuso un desembolso por parte del Estado de casi 3.200 millones de euros.
La exclusiva cumbre anual se celebra este año en Estocolmo y contará con la presencia de figuras clave de la política, la economía y la tecnología mundial
En su visita, el conseller se ha reunido con el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro