La capital catalana intensifica los protocolos de protección ante el calor y el riesgo extremo de incendios
El consistorio despliega un dispositivo reforzado para atender a la población más expuesta a las altas temperaturas y prevenir emergencias en zonas forestales. La coordinación con la Generalitat y los servicios sociales es clave para minimizar riesgos.
La administración barcelonesa ha puesto en marcha un dispositivo especial para afrontar temperaturas inusualmente elevadas y el riesgo crítico de fuegos en el área metropolitana. Según las previsiones del Servei Meteorològic de Catalunya, los termómetros podrían superar ampliamente los 34,2 °C, una cifra que ha llevado a activar simultáneamente los planes municipales contra la ola de calor y contra los incendios forestales.
Atención prioritaria a personas vulnerables
A través de los servicios de teleasistencia, atención domiciliaria y los centros de servicios sociales, se está realizando un seguimiento constante de quienes se encuentran en situación de mayor riesgo. Entre las acciones previstas figuran la entrega puntual de ventiladores, el suministro de comidas a domicilio y la recomendación expresa de no salir a la calle durante las horas centrales del día. El objetivo, según el comunicado municipal, es “reforzar las medidas de protección para quienes más lo necesitan”.
Coordinación interinstitucional
El consistorio ha alineado sus actuaciones con el Nivel 3 del Plan Alfa decretado por la Generalitat en la comarca del Barcelonès, lo que implica medidas preventivas adicionales para evitar igniciones en zonas verdes. “La vigilancia y la cooperación entre administraciones son fundamentales para proteger vidas y bienes”, subraya el documento.
Periodo de máxima alerta
Aunque entre el 15 de junio y el 15 de septiembre se mantienen protocolos preventivos, la fase de alerta intensifica los recursos humanos y técnicos, así como la frecuencia de los controles. El objetivo es minimizar el impacto de episodios extremos que, por su simultaneidad, exigen respuestas rápidas y coordinadas.
Escribe tu comentario