Vídeo | Talento femenino en La Mercè con Estrella Damm: Lia Kali, Mushkaa y Rigoberta Bandini brillan en el Bogatell
Estrella Damm celebra La Mercè en la playa del Bogatell reuniendo distintas generaciones de artistas y consolidando el Escenario Mediterràniament como un referente cultural de Barcelona.
Este viernes, 26 de septiembre, la playa del Bogatell se ha convertido en el epicentro de la música pop nacional gracias al Escenario Mediterràniament, impulsado por Estrella Damm. La propuesta ha puesto en primer plano el talento femenino, con tres artistas que representan distintas generaciones y estilos del pop español: Lia Kali, Mushkaa y Rigoberta Bandini. La cita ha sido uno de los puntos álgidos de La Mercè, la fiesta mayor de Barcelona, y ha demostrado que el pop nacional sigue más vivo que nunca.
"Los asistentes corearon cada tema y se dejaron llevar por la energía de las artistas", han explicado desde la organización, destacando la interacción constante entre público y escenario y la atmósfera festiva que se respiraba desde las primeras horas de la noche. Familias, jóvenes y turistas se mezclaban en la arena para disfrutar de un concierto que combinaba música de calidad, luces, brisa marina y una puesta en escena que recordaba a grandes festivales internacionales.
LIA KALI: innovación, tradición y un estílo único
La jornada comenzó con la actuación de Lia Kali, la barcelonesa que ha logrado posicionarse como una de las voces más prometedoras de la escena urbana española. Su propuesta combina rap, flamenco y soul, fusionando sonidos orgánicos y digitales de manera innovadora. Durante su actuación, la cantante interpretó los temas de su último disco, Kaelis, que muestran su capacidad para transformar géneros y conectar con el público de manera emocional.
"Su propuesta musical va ganando cada vez más seguidores", afirmaron fuentes de producción, destacando la energía y sensibilidad de la artista. Desde los primeros compases, Lia Kali logró captar la atención del público, que respondió con aplausos, cánticos y un entusiasmo que se mantuvo durante toda su actuación. Su presencia en el escenario ha consolidado el reconocimiento internacional que está ganando, y su fusión de estilos ofreció un inicio potente y emocional a la noche.
MUSHKAA: frescura, reggaeton y conexión con la juventud
Tras Lia Kali, Mushkaa subió al escenario con un estilo fresco y directo que combina reggaeton, R&B, dancehall y trap. La joven artista, de 21 años, ha irrumpido con fuerza en la escena catalana gracias a su capacidad para fusionar géneros urbanos con un toque sentimental y nostálgico. Su repertorio incluyó canciones con letras sinceras y melodías pegadizas, que hicieron que el público joven coreara cada tema sin descanso.
"Desde los primeros compases, logró conectar con el público joven", explicaron desde la organización, señalando que la artista consiguió crear un vínculo inmediato con la audiencia y mantener la energía de la playa del Bogatell a lo largo de su actuación. Mushkaa representó la nueva generación del pop indie nacional, demostrando que el talento emergente español tiene fuerza, frescura y originalidad, y su actuación fue un claro ejemplo de cómo la música urbana puede conquistar escenarios de gran formato sin perder autenticidad.
RIGOBERTA BANDINI: carisma y un cierre arrollador
El broche final de la noche lo puso Rigoberta Bandini, alter ego de Paula Ribó, quien convirtió la playa del Bogatell en una auténtica fiesta total. La cantante ofreció un directo lleno de humor, introspección y crítica social, interpretando tanto sus éxitos recientes como los temas más emblemáticos de su carrera. Su presencia escénica y su capacidad para generar complicidad con el público provocaron un clímax emocional y energético que dejó huella en todos los asistentes.
"Entre luces, ritmos pegadizos y la complicidad del público, Rigoberta mostró por qué es uno de los nombres imprescindibles del pop español actual", destacaron los responsables del festival. Con su actuación, Rigoberta Bandini consolidó su papel como referente indiscutible del pop femenino en España y cerró la jornada con un espectáculo que combinó diversión, reflexión y participación activa de la audiencia.
Un espacio de referencia cultural y musical
El Escenario Mediterràniament no solo ofreció conciertos, sino que creó una experiencia completa para los asistentes. La combinación de música de calidad, ambiente veraniego, brisa marina y convivencia entre generaciones transformó la playa del Bogatell en un espacio de encuentro único para disfrutar de la cultura urbana y la música en vivo.
Además, la programación de este año, enmarcada dentro del BAM – Barcelona Acció Musical, incluye para los próximos días, 27 y 28 de septiembre, actuaciones íntimas en la Antigua Fábrica Estrella Damm, enfocadas en artistas emergentes y propuestas musicales con identidad catalana. Estas sesiones complementan el festival ofreciendo conciertos de pequeño formato, fusionando tradición, canción contemporánea y pop electrónico, acompañados de una amplia oferta gastronómica con foodtrucks locales y de autor.
La jornada del viernes 26 de septiembre demuestra que el pop español sigue renovándose, que la diversidad generacional y de estilos enriquece la escena musical, y que La Mercè, a través del Escenario Mediterràniament, se consolida como un espacio de referencia para promover el talento femenino en la música urbana y contemporánea.
Escribe tu comentario