Iberdrola recibe 50 millones del BEI para reconstruir y reforzar la red eléctrica de Valencia tras la DANA

El Banco Europeo de Inversiones financia, con fondos propios y del Fondo de Resiliencia Autonómica, el proyecto para modernizar y hacer más resiliente la infraestructura eléctrica afectada por la DANA

|
Trabajos alta tensión de Iberdrola en Carlet tras la dana (2)
Trabajos alta tensión de Iberdrola en Carlet tras la dana Foto: Iberdrola

 

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido una financiación de 50 millones de euros a Iberdrola para reconstruir, modernizar y adaptar al cambio climático la red eléctrica de distribución afectada por la DANA que azotó Valencia en octubre de 2023. La operación se articula a través de dos préstamos de 25 millones de euros, uno con cargo a recursos propios del BEI y otro procedente del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), impulsado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

Los fondos se destinarán al proyecto il·lumina, puesto en marcha por Iberdrola para rediseñar la infraestructura eléctrica dañada y construir una red más robusta, automatizada y resiliente ante fenómenos meteorológicos extremos. Entre las actuaciones previstas figuran el soterramiento de líneas aéreas, la renovación de subestaciones y centros de transformación, la instalación de transformadores inteligentes y la compactación de infraestructuras clave.

La inversión beneficiará a más de 650.000 clientes, mejorando la seguridad y calidad del suministro eléctrico en un contexto de transición energética y mayor integración de fuentes renovables. El proyecto está siendo desarrollado por un equipo de 35 profesionales y coordinado por cerca de 1.000 operarios, en su mayoría de implantación local.

Con esta financiación, el BEI refuerza su papel como Banco del Clima, alineado con su Hoja de Ruta Estratégica 2024-2027 y con el plan REPowerEU, que busca acelerar la autonomía energética europea y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

El Fondo de Resiliencia Autonómica, creado para canalizar los préstamos Next Generation EU a las comunidades autónomas, tiene como objetivo impulsar proyectos en áreas como la transición energética, la regeneración urbana o la competitividad de pymes. La participación del BEI como socio estratégico garantiza la alineación de estas inversiones con los objetivos europeos.

Esta operación se enmarca también en el compromiso del Grupo BEI con las regiones afectadas por la DANA, a las que ha destinado un paquete de hasta 1.400 millones de euros para apoyar la reconstrucción y a las pequeñas empresas. En 2024, el BEI destinó 8.500 millones de euros a redes eléctricas y almacenamiento energético, de los cuales 1.540 millones fueron para proyectos en España.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA