Romper el techo y las etiquetas: el empoderamiento femenino en casa, la tecnología y los despachos

Mujeres referentes reclaman más presencia en puestos de decisión y la eliminación de sesgos que aún limitan su avance

|
G2AjyWiWoAAx5Z6
Liderazgo femenino: del desafío al motor de cambio en las empresas. Foto: BNEW

 

El liderazgo femenino en el ámbito empresarial ha ganado espacio en los últimos años, pero aún se enfrenta a retos estructurales y culturales que dificultan la plena igualdad. Los clichés y sesgos de género siguen presentes en demasiados entornos, lo que obliga a redoblar esfuerzos para que las mujeres puedan ocupar y consolidar puestos de decisión sin que se perciban como una excepción.

Este fue uno de los mensajes compartidos por varias mujeres referentes en una jornada donde se abordó la necesidad de visibilizar el talento femenino, impulsar la conciliación y derribar los estereotipos que todavía condicionan la forma en que la sociedad entiende el poder y la gestión.

 

La transformación desde la empatía

Para Catalina Grimalt, subdirectora general de Organización y Recursos Internos del Port de Barcelona, el liderazgo femenino pasa por una transformación profunda. “Se trata de liderar desde la empatía y el trabajo en equipo, y de normalizar la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad para que deje de verse como algo extraordinario”, explicó.

Grimalt también puso el foco en la conciliación laboral y personal, un factor imprescindible para que las mujeres puedan desarrollarse plenamente en su carrera profesional.

 

Tecnología y referentes, claves pendientes

El papel de la mujer en sectores tecnológicos es otro de los grandes retos. Isabel Bellot, directora de Transformación Digital en La Salle-URL, advirtió que la inteligencia artificial y los algoritmos siguen entrenándose con datos que representan principalmente a hombres, lo que perpetúa desigualdades. “Si no corregimos estas limitaciones, estaremos frenando el empoderamiento femenino en ámbitos estratégicos”, señaló.

Además, Bellot destacó la falta de referentes femeninos en tecnología, lo que dificulta que las nuevas generaciones encuentren modelos en los que inspirarse. Según ella, es necesario actuar desde la educación primaria para transmitir que carreras como la ingeniería son oportunidades abiertas a todos, sin distinción de género.

IMG 20250929 121017
El liderazgo femenino en el munod empresarial, una lucha constante contra los estigmassociales. Foto: Catalunya Press

 

Un liderazgo transformador y con visión global

Para Anna Puigdevall, vicepresidenta de LAI, el liderazgo femenino tiene un carácter transformador: “La mujer aporta una visión de 360 grados, conectando puntos entre distintos ámbitos y generando un crecimiento más inclusivo en las empresas”.

Puigdevall recordó que muchas mujeres han tenido que afrontar momentos complicados solo por su condición de género, soportando sesgos que todavía hoy asocian al hombre con el rol de “protector” y a la mujer con el de “cuidadora”. Una visión que, según afirma, debe quedar definitivamente atrás.

 

Romper etiquetas, empezar en casa

Uno de los aprendizajes comunes de las ponentes fue la necesidad de romper los techos de cristal desde el ámbito doméstico. “La igualdad empieza en casa, deshaciendo etiquetas que dividen a los sexos”, apuntó Puigdevall. También destacó que los equipos mixtos siempre obtienen mejores resultados, lo que refuerza la idea de que la diversidad de género no es solo una cuestión de justicia social, sino un valor estratégico para las empresas.

 

Un camino hacia la legitimidad y la diversidad

El liderazgo femenino, lejos de ser una moda o una cuota, se perfila como una herramienta de transformación empresarial y social. La inclusión de más mujeres en puestos de decisión no solo amplía miradas y estilos de gestión, sino que contribuye a construir organizaciones más innovadoras, sostenibles y conectadas con las necesidades reales de la sociedad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA