LaFACT lidera un ambicioso proyecto europeo para transformar la inclusión laboral
La empresa social catalana coordinará un programa financiado con 3,7 millones de euros para favorecer la empleabilidad de colectivos vulnerables. El proyecto prevé acompañar a 175 personas con discapacidad y problemas de salud mental hasta 2028.
Este proyecto europeo coordinado por LaFACT representa un paso decisivo en la lucha contra la exclusión laboral de colectivos vulnerables en Catalunya y otros territorios del continente. Con un enfoque innovador y colaborativo, la iniciativa combina acompañamiento personalizado, formación y transferencia de conocimientos entre entidades europeas, con el objetivo de mejorar las oportunidades de empleo de personas con discapacidad intelectual, trastornos del espectro autista y problemas de salud mental.
Coordinación europea para la integración laboral
La empresa social La Factoria Social de Terrassa (LaFACT) ha anunciado que coordinará un proyecto europeo destinado a potenciar la inclusión laboral y combatir el paro de larga duración. La iniciativa ha recibido más de 3,7 millones de euros del Fondo Social Europeo, según informa la Conselleria de Empresa y Trabajo de la Generalitat este domingo.
El programa, denominado 'A.LL.D. Project: Enrichment, Transfer and Scale-Up of an Innovative Labour Insertion Model', integrará la participación de entidades de Catalunya y otros territorios europeos, creando una red de cooperación para el intercambio de buenas prácticas en inserción laboral.
Apoyo a colectivos con mayores dificultades
El proyecto prevé acompañar a 175 personas con discapacidad intelectual, trastorno del espectro autista y problemas de salud mental con el objetivo de fomentar su empleabilidad. LaFACT ha subrayado la importancia de ofrecer un acompañamiento especializado, adaptado a las necesidades de cada participante, para facilitar su incorporación al mercado laboral.
Plazos y colaboración institucional
La iniciativa se desarrollará durante un período de tres años, hasta 2028, y ha contado con el respaldo de Acció, la agencia por la competitividad de la empresa de la Conselleria de Empresa y Trabajo. Este apoyo asegura la viabilidad y la proyección internacional del proyecto, reforzando la estrategia europea de inclusión social y laboral.
Experiencia de LaFACT en inclusión social
LaFACT tiene como fin fundacional la integración de personas con discapacidad intelectual y actualmente acompaña a más de 600 beneficiarios. La entidad ha destacado que este nuevo proyecto europeo permitirá ampliar su alcance y replicar un modelo innovador de inserción laboral que combina acompañamiento individualizado, formación y sensibilización empresarial.
Impacto esperado
El proyecto no solo pretende mejorar la empleabilidad de los participantes, sino también generar un efecto multiplicador en el entorno europeo, promoviendo políticas inclusivas que puedan ser adoptadas por otras organizaciones. LaFACT se consolida así como un referente en el ámbito de la inclusión social y laboral, con un enfoque basado en resultados tangibles y sostenibles.
Escribe tu comentario