Descubre cuánto bajará tu sueldo en 2026 por el nuevo recargo de la Seguridad Social
El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) aumentará del 0,6% al 0,9% y reducirá el salario neto entre 1,8 y 3,7 euros al mes
A partir del 1 de enero de 2026, las nóminas de millones de trabajadores en España incluirán un nuevo recargo obligatorio, según informa 20 minutos. Se trata del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), una medida impulsada por el Gobierno y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en 2023, cuyo objetivo es reforzar la hucha de las pensiones y garantizar la sostenibilidad del sistema público.
Según informa 20 Minutos, el MEI se aplica sobre las cotizaciones de la Seguridad Social y afecta tanto a trabajadores como a empresas, que asumen conjuntamente el porcentaje establecido.
Por qué se aplica el MEI
El MEI se diseñó para preparar el sistema ante la jubilación masiva de la generación del ‘baby boom’, nacida entre 1958 y 1978. En los próximos años, estos trabajadores comenzarán a retirarse del mercado laboral, lo que podría tensionar las cuentas de la Seguridad Social.
Por ello, este mecanismo busca reforzar el Fondo de Reserva —conocido popularmente como la “hucha de las pensiones”— mediante una pequeña aportación adicional en cada nómina.
Cuánto se descontará en 2026
Hasta ahora, el MEI aplicaba un recargo del 0,6% sobre la base de cotización. Sin embargo, a partir de enero de 2026, ese porcentaje subirá al 0,9%, de acuerdo con 20 Minutos.
- La parte que paga el trabajador pasará del 0,13% al 0,15%.
- La empresa asumirá el 0,75% restante.
- El impacto en el sueldo será leve pero visible: entre 1,8 y 3,7 euros menos al mes, dependiendo de la base de cotización.
Por ejemplo:
- Un trabajador con un salario anual de 28.000 euros verá una deducción de unos 42 euros al año.
- Si cotiza la base máxima estimada para 2026 (63.180 euros anuales), el descuento será de 94,77 euros anuales.
Este ajuste se aplicará de forma automática en la sección “contingencias comunes-MEI” de la nómina. Los empleados no tendrán que realizar ningún trámite adicional.
Importante: no afecta a la pensión futura
Aunque este nuevo recargo reducirá ligeramente el salario neto, no influirá en la pensión de jubilación. El importe del MEI no se tendrá en cuenta para calcular las futuras prestaciones.
Con este cambio, el Gobierno busca garantizar la viabilidad del sistema de pensiones sin alterar los derechos de los trabajadores, según recuerda 20 Minutos.
Escribe tu comentario