Barcelona abre una licitación histórica para establecimientos y almacenes en mercados municipales
El Ayuntamiento ofrece más de 130 espacios entre puestos comerciales y almacenes para profesionales. Los interesados pueden presentar sus ofertas hasta el 18 de noviembre con tramitación simplificada.
Barcelona da un paso decisivo para dinamizar su red de mercados municipales. Este lunes 10 de noviembre arranca una licitación que combina modernización, transparencia y agilidad administrativa, ofreciendo a emprendedores y empresarios la oportunidad de consolidar su actividad en espacios estratégicos de la ciudad. Con esta iniciativa, el consistorio busca potenciar la economía local y reforzar los mercados como centros neurálgicos de comercio y encuentro comunitario.
Una convocatoria sin precedentes
El Ayuntamiento ha puesto a disposición de los interesados 65 puestos alimentarios, 11 no alimentarios y 55 almacenes, de los cuales 19 son de nueva creación en el Mercado de Montserrat, en Nou Barris.
“Esta subasta supone una oportunidad única para emprendedores que quieren consolidar su actividad en los mercados de Barcelona”, destacan fuentes municipales.
Estos 76 espacios representan un 4,2% del total de puestos municipales, que suman 1.817, y constituyen la segunda licitación del año 2025, reforzando la política del consistorio de mantener los mercados activos y accesibles.
Tramitación simplificada y acceso previo
La presentación de ofertas se ha agilizado con un proceso que reduce la documentación inicial: los interesados solo deben rellenar un formulario con su interés y propuesta económica, posponiendo la entrega de la documentación completa hasta el momento de formalizar la adjudicación.
Además, se mantienen las medidas que permiten visitar previamente los espacios y optar a una adjudicación inicial de tres años. Según el consistorio, “se garantiza un proceso más accesible y transparente para los profesionales y se fomenta la rotación de puestos disponibles”.
Plazos y estrategia de modernización
La convocatoria estará abierta hasta el 18 de noviembre a las 14 horas. Tras el cierre, se evaluarán las ofertas y se formalizarán las adjudicaciones, contribuyendo a la modernización de los mercados y a la dinamización de la economía local.
Los espacios incluyen puestos de productos alimentarios de proximidad y comercio especializado, consolidando los mercados como centros de actividad económica y social. “Queremos que los mercados sean un motor de desarrollo, donde la tradición y la innovación se encuentren al servicio de los ciudadanos”, afirman fuentes municipales.
Mercados como epicentro de ciudad
Con esta licitación, Barcelona refuerza su estrategia de revitalización de los mercados municipales, combinando oportunidades para emprendedores con la garantía de servicios de calidad para la ciudadanía. La iniciativa proyecta los mercados como lugares de encuentro, innovación y comercio sostenible, consolidando su papel como epicentro económico y cultural de la ciudad.
Escribe tu comentario