Zelenski denuncia un “espantoso asesinato” tras la muerte a tiros de Andri Parubi en Leópolis

El expresidente del Parlamento ucraniano es abatido a plena luz del día en el oeste del país. El Gobierno abre una investigación urgente mientras la oposición señala directamente a Rusia.

|
EuropaPress 6922844 may 31 2019 kyiv ukraine ukrainian parliamentary speaker andriy parubiy
Europa Press - Archivo

 

El expresidente del Parlamento de Ucrania y exsecretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, Andri Parubi, cae asesinado en Leópolis tras recibir varios disparos que le provocan la muerte inmediata. Tanto el Ministerio del Interior como la Fiscalía confirman que el crimen ocurre en torno al mediodía y que se despliega un operativo para esclarecer los hechos.

 

Zelenski condena y ordena una investigación

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, califica el ataque de “espantoso asesinato” y ordena abrir de inmediato una investigación. Además, anuncia la puesta en marcha de una operación específica destinada a identificar y capturar a los autores del atentado.

 

Un pasado marcado por el Euromaidán

El partido de Parubi, Solidaridad Europea, vincula directamente el crimen con el protagonismo que tuvo en las protestas del Euromaidán, iniciadas en 2013 contra la decisión del entonces presidente Víktor Yanukóvich de suspender la firma del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea. Aquellas movilizaciones, que polarizaron definitivamente al país, son consideradas el germen del conflicto actual entre Ucrania y Rusia.

 

Rusia, en el punto de mira

La copresidenta de la bancada parlamentaria de Solidaridad Europea, Irina Gerashchenko, asegura: “Detrás del asesinato de Parubi está el eterno enemigo terrorista: la Federación Rusa y su quinta columna”. Añade además: “Moscú odiaba con todas sus fuerzas a Parubi, como uno de los constructores del Estado de la Ucrania moderna”.

El partido exige a las autoridades ucranianas “una investigación inmediata, exhaustiva, profesional y transparente sobre el asesinato”.

 

Homenajes y reacciones

El expresidente ucraniano Petro Poroshenko también se pronuncia con un mensaje de condolencia en Facebook, donde lamenta lo ocurrido y lo califica de “acto de terrorismo” perpetrado por “gente malvada”. En su escrito recuerda: “Juntos atravesamos el Maidán, sobrevivimos a los años más difíciles de la guerra y afirmamos la condición estatal de Ucrania. Su valentía, sacrificio y devoción por Ucrania permanecerán para siempre en los corazones de millones de personas”.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA