El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha señalado que su administración está preparada para una segunda fase de aranceles contra Rusia. Este anuncio se produce tras el mayor asalto aéreo de Moscú sobre Ucrania, un ataque que ha provocado la muerte de al menos cuatro personas y ha incendiado un importante edificio gubernamental en la capital, Kyiv. En una declaración a la prensa, el presidente Trump también informó que algunos líderes europeos visitarán Estados Unidos "el lunes o martes, individualmente" para discutir el fin de la guerra en Ucrania. Además, indicó que pronto mantendrá una conversación con el presidente ruso, Vladimir Putin.
Zelenskyy y la respuesta económica de Occidente
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenskyy, condenó el ataque de forma enérgica y afirmó que las condolencias de los líderes mundiales "deben ser respaldadas con acciones contundentes". A través de su cuenta en X, Zelenskyy pidió la imposición de "aranceles duros y otras restricciones al comercio con Rusia" para que sus pérdidas se sientan. El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, se mostró abierto a colaborar con los países europeos para imponer más sanciones a las naciones que adquieran petróleo ruso con el objetivo de "colapsar la economía rusa". Bessent describió la situación como "una carrera entre cuánto tiempo puede aguantar el ejército ucraniano y cuánto tiempo puede aguantar la economía rusa". Por su parte, la Unión Europea ya ha reducido sus compras de petróleo y gas rusos y se ha fijado el año 2027 como fecha límite para eliminar por completo las adquisiciones de energía rusa.
Escribe tu comentario