Los abogados de la Flotilla denuncian maltrato y falta de garantías en las audiencias en Israel

La defensa de la Global Sumud Flotilla asegura que se reunió con 80 detenidos durante las audiencias y denuncia irregularidades y retención de alimentos y medicación. Las vistas continúan en la prisión de Ktziot.

|
EuropaPress 6925760 despedida global sunat flotilla puerto barcelona 31 agosto 2025 barcelona (1)
Despedida a la Global Sunat Flotilla en el Puerto de Barcelona - Archivo - Europa Press

 

El viernes, el equipo legal de la Global Sumud Flotilla se reunió con alrededor de ochenta participantes de la flotilla que permanecen detenidos en Israel. Estas reuniones tuvieron lugar en el contexto de audiencias judiciales para revisar las órdenes de detención, que comenzaron la noche del jueves y se extendieron hasta la mañana del viernes. Según el comunicado oficial de los abogados, se llevaron a cabo unas 200 vistas “sin previo aviso a los abogados de Adalah y sin la asistencia de los defensores legales de los participantes de la flotilla”.

La defensa subraya que la falta de notificación y la ausencia de asistencia legal durante las primeras audiencias representa una violación significativa de los derechos procesales de los detenidos. Los letrados aseguran que están documentando todas las irregularidades con el fin de presentar recursos y que se respeten los estándares internacionales de justicia.

 

Condiciones de detención y denuncias de maltrato

Los detenidos permanecen en la prisión de Ktziot, donde se concentran cientos de activistas. La organización ha denunciado que los participantes sufren “diversas formas de maltrato y agresión por parte de los guardias de la prisión”. Entre las denuncias destacan la retención de alimentos y medicamentos, lo que ha afectado a quienes dependen de tratamientos específicos. Algunos detenidos han declarado que “no han recibido alimentos desde su interceptación ilegal, que se les están reteniendo los medicamentos y que no se les han proporcionado medicamentos alternativos”.

Estas condiciones han generado alarma entre organizaciones internacionales de derechos humanos, que han instado a las autoridades israelíes a garantizar la seguridad, alimentación y acceso a medicamentos de los detenidos, así como el cumplimiento de sus derechos procesales.

 

Continuidad de las audiencias

Las vistas judiciales continúan este sábado, con la presencia de los abogados de la flotilla en la prisión de Ktziot. Los letrados buscan asegurar que se respeten los derechos de los activistas y supervisan cada paso del proceso. La defensa enfatiza que la revisión de las órdenes de detención debe realizarse bajo estándares de transparencia y asistencia legal, algo que consideran que no se ha cumplido durante las primeras audiencias.

 

Contexto histórico y legal

La Global Sumud Flotilla forma parte de un movimiento internacional que busca entregar ayuda humanitaria y visibilizar la situación de Gaza. Desde su interceptación por las fuerzas israelíes, los participantes han sido objeto de arrestos masivos, lo que ha planteado múltiples cuestionamientos sobre la legalidad de las detenciones y el respeto de los derechos humanos.

Los antecedentes incluyen intervenciones de tribunales internacionales y pronunciamientos de organismos de derechos humanos que advierten sobre el uso desproporcionado de la fuerza y la necesidad de garantizar procedimientos judiciales justos. En este contexto, las audiencias en Ktziot representan un momento clave para evaluar la legalidad de las detenciones y el trato de los activistas.

 

Repercusiones internacionales

La situación ha generado preocupación en diversas organizaciones y gobiernos que siguen de cerca el desarrollo de los procesos judiciales. La defensa de la flotilla ha solicitado atención internacional para documentar irregularidades y presionar por la protección de los derechos humanos de los detenidos. La vigilancia internacional busca prevenir posibles abusos y asegurar que los procedimientos respeten el marco legal internacional.

 

Voces de la defensa y próximos pasos

El equipo jurídico de la Flotilla ha declarado que continuará supervisando todas las audiencias y que no descansará hasta garantizar que se respeten los derechos de los detenidos. Según el comunicado, “las audiencias sin asistencia legal constituyen una violación de los derechos fundamentales”, y aseguran que presentarán los recursos necesarios ante las instancias correspondientes.

Mientras tanto, los abogados permanecen en Ktziot acompañando a los detenidos y documentando el estado de las instalaciones y las condiciones de detención. El objetivo es doble: proteger a los activistas y enviar un mensaje a la comunidad internacional sobre la importancia de cumplir los estándares legales y humanitarios.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA