Francia atrapa a los sospechosos del espectacular robo de 88 millones en el Louvre
La policía francesa ha detenido a varios implicados en el robo de las joyas de Napoleón y Josefina en el Museo del Louvre, incluyendo un sospechoso en el aeropuerto de París y otro en Seine-Saint-Denis, mientras el botín sigue desaparecido.
El atraco al Louvre ha conmocionado al mundo del arte y la seguridad internacional. La policía francesa ha logrado detener a varios sospechosos, aunque el botín, valorado en 88 millones de euros, sigue desaparecido. La audacia del robo, realizado a plena luz del día, ha convertido este caso en uno de los más notorios de la historia reciente.
Detenciones clave en el caso Louvre
La Fiscalía de París ha confirmado que “hemos procedido a la detención de uno de los sospechosos el sábado por la noche en el aeropuerto Roissy-Charles-de-Gaulle”. Fuentes cercanas a la investigación aseguran que el arrestado intentaba abandonar Francia con destino a Argelia, aunque este extremo no ha sido confirmado oficialmente.
Otro sospechoso fue detenido por la Policía Judicial de París en la región de Seine-Saint-Denis. La fiscalía no ha confirmado esta segunda detención, pero medios como BFM TV y Le Figaro la dan por cierta.
"El trabajo policial continúa, y aún estamos buscando el botín robado", explican desde la fiscalía, en referencia a las joyas de Napoleón y Josefina que continúan desaparecidas.
El atraco: audacia a plena luz del día
El robo tuvo lugar el domingo pasado y se caracterizó por su extrema audacia. Los ladrones accedieron a la Galería de Apolo utilizando un montacargas y entrando por una ventana. Las joyas sustraídas son piezas históricas de gran valor, estimadas en 88 millones de euros.
Expertos en seguridad museística destacan que la Galería de Apolo es una de las áreas más vigiladas del Louvre. “Es un golpe sin precedentes, tanto por el valor del botín como por la audacia de los implicados”, han declarado fuentes de la investigación.
Coordinación policial y alcance internacional
El robo ha puesto en marcha un operativo excepcional que incluye la Policía Nacional, la Policía Judicial y los servicios de seguridad aeroportuaria. Las detenciones en el aeropuerto y en Seine-Saint-Denis reflejan una cooperación precisa entre distintas unidades.
Además, las autoridades trabajan con agencias internacionales para rastrear posibles rutas de salida del botín hacia mercados ilegales. “Estamos haciendo todo lo posible para que estos tesoros vuelvan a su lugar y los responsables sean llevados ante la justicia”, aseguran desde la fiscalía.
El botín sigue desaparecido
Las joyas robadas incluyen collaretes, diademas y otras piezas de Napoleón y Josefina, con un valor histórico y artístico incalculable. La presión sobre la policía es enorme, dado que se trata de un patrimonio cultural de primera magnitud.
Expertos en seguridad subrayan que los ladrones contaban con información detallada sobre los horarios y la ubicación de las joyas. “Este robo demuestra planificación meticulosa y una gran audacia”, han señalado.
Repercusiones mediáticas y globales
El robo ha captado la atención internacional, generando cobertura masiva en redes sociales y medios de comunicación. Las autoridades reiteran que “la investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones”, garantizando que se perseguirá cualquier pista que pueda conducir a la recuperación de las joyas.
Este caso establece un precedente histórico en seguridad de museos y protección del patrimonio mundial, consolidando al Louvre como epicentro de un acontecimiento que marcará décadas.
Escribe tu comentario