El Gobierno de México no perdona a España y exige una carta de disculpas de Pedro Sánchez
Sheinbaum descarta haber roto relaciones pero sigue pidiendo un gesto a España
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la relación entre México y España sigue activa y que “no se ha roto” a pesar de la controversia generada por la carta enviada en 2019 por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en la que solicitaba una forma de perdón al Estado español por las atrocidades cometidas durante la conquista de México.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum señaló que el gobierno mexicano sigue esperando una respuesta de España a esa misiva, que fue interpretada por muchos como una petición de disculpas por los abusos históricos sufridos por los pueblos indígenas en la época colonial. “Con España hay relaciones, no se ha roto ninguna relación”, afirmó la mandataria.
Al ser cuestionada por la prensa española sobre el tratamiento que se le dio a la carta de AMLO, Sheinbaum destacó que la respuesta de España no fue diplomática, y lamentó que en lugar de abordar la solicitud de manera formal, se haya convertido en una campaña contra López Obrador en los medios y la política española. "La forma en que actuaron ante la carta, que era una carta muy diplomática, solicitando una forma de perdón por las atrocidades del pasado, fue contestada de forma poco diplomática", dijo la presidenta mexicana.
A pesar de esta situación, Sheinbaum subrayó que México sigue promoviendo el reconocimiento de las civilizaciones indígenas que precedieron la llegada de los colonizadores, recordando la riqueza cultural de México ante la opinión pública española. En este sentido, mencionó que la Embajada de México en Madrid, en colaboración con varias instituciones españolas, está organizando una exposición de arte indígena para que los ciudadanos de España puedan conocer más sobre las culturas que formaron el país. "Seguimos promoviendo las grandes civilizaciones que llegaron antes que los españoles, para que los españoles sepan la grandeza cultural de México", añadió la presidenta azteca.
En cuanto a la reciente declaración de la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, quien expresó su deseo de visitar México y conocer el Bosque de Chapultepec, Sheinbaum fue más reservada: “Pues… veremos”, respondió la presidenta, dejando abierta la posibilidad de que en el futuro se concrete una visita oficial de la heredera al trono español a territorio mexicano.
Este intercambio de declaraciones resalta las tensiones diplomáticas entre México y España sobre el legado histórico de la conquista, mientras ambos gobiernos mantienen una relación activa en otros ámbitos, como la cooperación cultural y la diplomacia bilateral.
Escribe tu comentario