Vox acusa a Illa de "financiar la delincuencia" y critica su gestión sanitaria

La diputada María García carga contra el president en un acto en Barcelona, vinculando sus políticas con la inseguridad y el aumento de la inmigración irregular. Además, reprocha el deterioro del sistema de salud catalán.

|
Archivo - La diputada de Vox en el Parlament María García
La diputada de Vox en el Parlament María García - DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS - Archivo

 

La política catalana vuelve a tensarse este sábado con las duras declaraciones de la diputada de Vox en el Parlament, María García, contra el president de la Generalitat, Salvador Illa. Ante los medios en Barcelona, la parlamentaria no escatima en críticas y acusa al líder socialista de “financiar la delincuencia y la inmigración ilegal”. En su discurso, enmarca las decisiones del Govern en lo que califica como “políticas de puertas abiertas”, que, a su juicio, han roto la convivencia en numerosos barrios del territorio.

 

El reproche sobre los viajes oficiales

Uno de los puntos más incisivos del alegato de García se centra en los desplazamientos internacionales de Illa. La diputada reclama que el president “deje de hacer viajes a Japón y viajes a Bruselas para reunirse con prófugos de la justicia”, y exige que priorice el contacto con los vecinos que sufren las consecuencias de sus políticas. “Debe hablar con los vecinos para explicarles por qué ha destrozado su paz, sus barrios y su seguridad”, subraya con contundencia.

 

La inseguridad como eje del discurso

En el plano social, García describe una situación insostenible en distintos municipios catalanes, donde asegura que los ciudadanos padecen un “infierno” derivado de la inmigración irregular. Según sus palabras, este fenómeno se viene arrastrando desde hace años, pero “se ha incrementado exponencialmente en los dos últimos meses”. Vox enmarca este escenario en una estrategia de confrontación con Illa, prometiendo que dará un vuelco a la política migratoria: “Vamos a dar la vuelta a todas las políticas de puertas abiertas y a toda esta situación que está destrozando la vida de los vecinos”.

 

Sanidad bajo la lupa

Más allá de la cuestión migratoria, la diputada dirige parte de su intervención a otro de los puntos críticos de la política catalana: la atención sanitaria. García sostiene que las listas de espera quirúrgicas representan una de las “grandes lacras” de Catalunya. Acusa directamente al Departament de Salut de centrar sus esfuerzos en cuestiones identitarias: “El Departament de Salud se ha preocupado por las políticas lingüísticas mientras ha abandonado a los pacientes”.

En este punto, lanza un dato contundente: “En 2024 murieron más de 2.000 personas esperando una intervención quirúrgica”. Una cifra con la que busca ilustrar el impacto real de lo que considera una gestión negligente.

 

Vox se reivindica como alternativa

El discurso concluye con un llamamiento a un cambio profundo de modelo. “No hay derecho. Los catalanes merecen una sanidad centrada en el paciente y no centrada en la ideología”, enfatiza García, situando a Vox como la fuerza capaz de revertir tanto las políticas migratorias como la gestión sanitaria actual.

El partido pretende así reforzar un doble eje de oposición: seguridad ciudadana y salud pública. Dos ámbitos que, según Vox, ilustran el fracaso del Govern de Salvador Illa. Con estas declaraciones, María García busca marcar perfil propio en el Parlament y consolidar a su formación como la voz más crítica frente al ejecutivo catalán.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA