Junts activa Fundem La República con Laura Borràs como directora para impulsar el independentismo

La fundación del partido, vinculada a Carles Puigdemont, inicia su actividad con la exposición “Somos lo que hablamos. Nuestra lengua, nuestro país” en Girona, mientras Borràs asume la dirección para eludir su inhabilitación

|
Borras
Laura Borras asume el mando de la nueva fundación de Junts Foto: EP

 

Junts activará este octubre su fundación, Fundem La República, que estará liderada por la expresidenta del partido, Laura Borràs, como directora, según han explicado fuentes cercanas a Europa Press. La designación de Borràs esquiva así la prohibición del Código Civil catalán que impide a personas inhabilitadas presidir o formar parte del patronato de una fundación.

Origen y objetivos de la fundación

La puesta en marcha de Fundem La República llega un año después de la confluencia entre Junts y Demòcrates. La fundación, que antes estaba vinculada a los democristianos, pasa ahora a ser la entidad asociada a los de Carles Puigdemont, que hasta ahora no tenían ninguna.

Su primera iniciativa será la organización de la exposición “Somos lo que hablamos. Nuestra lengua, nuestro país”, que se inaugura este viernes en Girona. La muestra inicia un recorrido por los Països Catalans para reflexionar sobre la situación de la lengua catalana y la necesidad de preservarla.

Laura Borràs, directora para eludir la inhabilitación

Aunque inicialmente se preveía que Borràs asumiera la presidencia, su situación procesal lo impidió: pesa sobre ella una sentencia de 4 años y medio de cárcel y 13 de inhabilitación por su gestión al frente de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC). Finalmente, asumirá la dirección de Fundem La República, lo que le permitirá coordinar el día a día junto con el presidente del patronato, Jordi Mas, biólogo y director de la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación.

Patronato heredado y estructura

Fundem La República mantiene gran parte del patronato anterior, con la quincena de miembros de la etapa democristiana. Entre ellos, Toni Castellà, vicepresidente de Junts, seguirá en la vicepresidencia de la fundación. También repetirán en el patronato nombres como Núria de Gispert, Daniel Planàs, Cristina Bech, Joan Cañada, Mar Forcada, Mercè Jou, Josep Maria Martorell, Oriol Vila y Titón Laïlla.

Según la ponencia de Organización de Junts, la fundación tendrá como misión generar discurso político y crear un espacio de pensamiento para el independentismo transversal, alejándose de las urgencias diarias del partido mediante seminarios y actividades de reflexión.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA