Illa destaca un descenso de delitos y afirma que la seguridad es también "política de izquierdas"

Lamenta un incremento de las agresiones sexuales en el último año 

|

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha destacado este martes un descenso de los hechos delictivos en Catalunya y ha defendido que la seguridad es también "política de izquierdas".

Así lo ha dicho en la primera sesión del Debate de Política General (DPG) en el Parlament, y ha detallado que en este 2025 los delitos han bajado un 4,18%, y, entre ellos, los robos con violencia se han reducido un 13% y las ocupaciones un 11,4%.

Ha afirmado que estos resultados se explican por la "profesionalidad de los cuerpos de seguridad" y por una estrategia basada en más acción y más prevención, más juzgados y más cohesión social, en sus propias palabras.

Así, ha destacado el plan para aumentar la plantilla de los Mossos d'Esquadra a 25.000 agentes y también la ampliación de la plantilla judicial.

Sin embargo, ha lamentado el crecimiento de delitos de agresión sexual que, según él, han subido un 7,6%: "Tenemos recursos en protección pero nos hace falta más educación y más compromiso del conjunto de la sociedad para avanzar".

Objetivo delincuencia cero

Ha remarcado que no serán "autocomplacientes" con la seguridad con el objetivo del alcanzar la delincuencia cero, pero que no imitarán discursos que, a su parecer, dividen la sociedad y conducen a la degradación.

En esta línea, se ha referido a los discursos contrarios a la inmigración: "La inmigración nos hace ser un país mejor. Desde el punto de vista social, humano, cultural y económico la inmigración nos enriquece", ha afirmado.

Ha añadido que "hay que entender las preocupaciones de la ciudadanía cuando cambia el paisaje humano de su barrio", pero ha defendido que no permitirán que nadie se aproveche de las necesidades de las familias para romper la convivencia por interés electoral, textualmente.


 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA