Alamany (ERC) ve un "despropósito" la propuesta del Gobierno de subir cuotas a autónomos

La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, ha calificado de "despropósito" la propuesta del Gobierno para subir la cuota de los autónomos a partir de 2026 presentada el lunes por el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.En un mensaje en 'X' este miércoles recogido por Europa Press, ha rechazado se trate de una propuesta progresista: "Cebarse con los currantes --repartidores, campesinas, peluqueros, diseñadoras-- y arrodillarse ante los fuertes --especuladores, IBEX y rentistas-- es de todo menos progresista".El ministerio que lidera Elma Saiz propuso el lunes elevar para el próximo año las cuotas mensuales que actualmente pagan los trabajadores por cuenta propia, de manera que una persona que gane menos de 670 euros vendría a pagar unos 217 euros, planteamiento que han rechazado la mayoría de la oposición.

|
EuropaPress 6584399 secretaria general erc elisenda alamany interviene clausura 30 congreso
Archivo - La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, interviene durante la clausura del 30º Congreso de Esquerra Republicana (ERC), en Nave Ca n'Oliveres, a 16 de marzo de 2025, en Martorell, Barcelona, Catalunya (España). - Lorena Sopêna - Europa

 

La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, ha calificado de "despropósito" la propuesta del Gobierno para subir la cuota de los autónomos a partir de 2026 presentada el lunes por el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En un mensaje en 'X' este miércoles recogido por Europa Press, ha rechazado se trate de una propuesta progresista: "Cebarse con los currantes --repartidores, campesinas, peluqueros, diseñadoras-- y arrodillarse ante los fuertes --especuladores, IBEX y rentistas-- es de todo menos progresista".

El ministerio que lidera Elma Saiz propuso el lunes elevar para el próximo año las cuotas mensuales que actualmente pagan los trabajadores por cuenta propia, de manera que una persona que gane menos de 670 euros vendría a pagar unos 217 euros, planteamiento que han rechazado la mayoría de la oposición.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA