Sàmper reivindica el papel de la Inspección de Trabajo como motor del crecimiento económico en Catalunya

Durante la XV Jornada de la Inspecció de Treball, celebrada en el Palau de Pedralbes, el conseller Miquel Sàmper destacó que el crecimiento económico de Catalunya solo será sostenible si va acompañado del respeto a los derechos laborales y la mejora de las condiciones de trabajo

|
El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Miquel Sàmper.
El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Miquel Sàmper Foto: EP

 

El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha puesto en valor la labor de la Inspección de Trabajo de Catalunya, asegurando que su función es vital para el desarrollo económico del territorio. Sàmper afirmó que hitos como el crecimiento del 3,6% del PIB en Catalunya previsto para 2024 "no sería posible sin la labor de Inspección de Trabajo".

El conseller hizo estas declaraciones durante la inauguración de la XV Jornada de la Inspecció de Treball, celebrada en el Palau de Pedralbes de Barcelona, coincidiendo con el 15º aniversario del traspaso de las competencias inspectoras a Catalunya.

"Nuestro crecimiento del 3,6% del PIB en 2024 no es posible si no se respetan los derechos laborales. No creceremos como queremos si no trabajamos la parte social", explicó Sàmper.

 

El titular de Empresa y Trabajo lamentó que la Inspección de Trabajo sea una institución "poco reconocida" e instó a mejorar su imagen pública. A su juicio, las competencias inspectoras son clave, pues gravitan sobre aspectos fundamentales como los derechos fundamentales y la necesidad de "tener cuidado con los índices de siniestralidad laboral".

Sàmper también subrayó la necesidad de que la institución afronte una profunda transformación acorde con los rápidos cambios del mundo laboral actual: "El mundo actual cambia a una velocidad a la que no estamos acostumbrados: antes podías diseñar tu respuesta a los cambios, y ahora debemos adaptarnos a ellos".

 

Planes de Futuro y Captación de Talento

Durante el mismo acto, la directora de la Inspecció de Treball de Catalunya, Laura Freixas, expuso los objetivos futuros del organismo, centrándose en el personal.

Freixas señaló que una de las metas principales es "captar y retener talento", una estrategia que pasa por acudir a las universidades para dar a conocer la labor y las oportunidades laborales de la Inspección.

En este sentido, la directora anunció que el próximo año 2026 se lanzará una convocatoria de becas con el objetivo de "estabilizar la plantilla de Inspecció del Treball progresivamente".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA