ERC, Comuns y CUP piden explicaciones al Govern por el uso de gas pimienta contra la manifestación pro-Palestina

Núria Parlon deberá rendir cuentas por la actuación de los Mossos d'Esquadra

|
Los Mossos dispersan a manifestantes pro Palestina que querían acceder a la estación de Sants de Barcelona.   EUROPA PRESS
Los Mossos actuaron con fuerza contra los manifestantes en Sants Foto: EP

 

La consellera de Interior de la Generalitat, Núria Parlon, se encuentra bajo el punto de mira desoués de la actuación de los Mossos d'Esquadra en las manifestaciones pro-Palestina de este miércoles en Barcelona. Los principales socios del Govern de Salvador Illa, Esquerra Republicana (ERC) y los Comuns, junto con la CUP, han exigido su comparecencia urgente en el Parlament para que detalle el protocolo y justifique el uso de la fuerza.

El foco de la controversia es el uso de gas pimienta por parte de la policía catalana contra un grupo de manifestantes concentrados junto a la Estación de Sants, que intentaban impedir la salida del equipo de baloncesto israelí Hapoel Jerusalem.

 

ERC Cuestiona la Proporcionalidad Policial

La formación republicana, socio preferente del Govern, ha sido especialmente crítica. La portavoz de ERC en el Parlament, Ester Capella, cuestionó abiertamente la necesidad del uso del gas pimienta.

"Habrá que dar explicaciones. Hay un momento de tensión donde las personas están sentadas y los Mossos empiezan a tirar gas pimienta. Las imágenes que hemos visto por televisión no justifican la reacción," afirmó Capella en una entrevista.

 

Tanto Capella como la secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, han defendido que la policía debe actuar siempre con proporcionalidad y han subrayado que las imágenes no reflejan una actitud violenta que justificara la intervención. "Siempre hemos defendido una policía democrática y esto significa que sus prácticas se ajusten a la proporcionalidad," señaló Alamany, confirmando que solicitarán la comparecencia de Parlon.

 

Comuns y CUP Reclaman el Protocolo del Gas Pimienta

En la misma línea, los Comuns y la CUP han calificado la actuación policial de "absolutamente desproporcionada" contra manifestantes que consideran "pacíficos", y han elevado la exigencia a la Conselleria de Interior.

Ambas formaciones de izquierdas han solicitado al Ejecutivo la publicación inmediata del protocolo de uso del gas pimienta. Además, la CUP ha ido más allá, pidiendo amparo al presidente del Parlament, Josep Rull, alegando que algunos de sus diputados se vieron afectados por las actuaciones. La CUP busca que Rull solicite explicaciones e identifique a los agentes responsables para iniciar las acciones jurídicas necesarias.

La manifestación finalizó con quince detenidos, once de ellos menores. Aunque la jornada se vio empañada por altercados, daños a mobiliario y disturbios frente al Consulado de Israel tras la desconvocatoria, el debate político se centra ahora en la intervención inicial de los Mossos contra los concentrados en Sants y la adecuación de los métodos policiales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA