Camino a la Luna en 2026: La misión Artemis II de la NASA, lista para hacer historia con la primera mujer a bordo

Este vuelo es otro paso crucial hacia futuras misiones tripuladas a la superficie lunar y, en última instancia, a Marte.

|
Rocket tripulacuion nasa
Este vuelo es otro paso crucial hacia futuras misiones tripuladas a la superficie lunar y, en última instancia, a Marte. ( NASA)

 

La NASA ha anunciado que la misión Artemis II, que llevará a cuatro astronautas a orbitar la Luna por primera vez en más de 50 años, podría lanzarse tan pronto como en febrero de 2026. Aunque previamente se había retrasado, los oficiales de la NASA en el Centro Espacial Johnson de Houston han revelado que una ventana de lanzamiento podría abrirse el 5 de febrero.

Orion rocket 9
Este vuelo es otro paso crucial hacia futuras misiones tripuladas a la superficie lunar y, en última instancia, a Marte. ( Foto NASA)

La misión histórica

Esta misión histórica no solo marca el regreso de la humanidad a las cercanías de la Luna, sino que también hará historia al enviar  la primera mujer a la órbita lunar. El equipo de Artemis II estará compuesto por los estadounidenses Reid Wiseman (comandante), Victor Glover (piloto), Christina Koch (especialista de misión) y el canadiense Jeremy Hansen (especialista de misión).

Rocket nasa
Esta misión histórica no solo marca el regreso de la humanidad a las cercanías de la Luna, sino que también hará historia al enviar a la primera persona de color y a la primera mujer a la órbita lunar. (NASA)

 

La tripulación y el objetivo de la misión

La tripulación, que incluye a Victor Glover y a Christina Koch como la primera mujer en viajar a la Luna, pondrá a prueba los sistemas de soporte vital de la nave espacial Orion en el hostil entorno del espacio. Este vuelo es otro paso crucial hacia futuras misiones tripuladas a la superficie lunar y, en última instancia, a Marte.

Orion rocket7
La tripulación pondrá a prueba los sistemas de soporte vital de la nave espacial Orion en el hostil entorno del espacio ( Foto NASA/Frank Michaux)

Reid Wiseman: Comandante de la misión, fue seleccionado como astronauta de la NASA en 2009. Anteriormente, fue ingeniero de vuelo en la Estación Espacial Internacional y jefe de la Oficina de Astronautas.

Victor Glover: Piloto de la misión, fue astronauta en la misión SpaceX Crew 1. Se convertirá en el primer hombre de color en orbitar la Luna.

Christina Koch: Especialista de misión, es conocida por haber establecido el récord del vuelo espacial individual más largo para una mujer. Participó en la primera caminata espacial con una tripulación exclusivamente femenina.

Jeremy Hansen: Especialista de misión, es el primer astronauta canadiense que se aventurará a la Luna.

La misión Artemis II, con una duración aproximada de 10 días, será el primer vuelo tripulado del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y la nave espacial Orion. El viaje, que se extenderá a más de 370.000 kilómetros de la Tierra, probará los sistemas de la nave y llevará a bordo cargas útiles para estudiar la radiación espacial, la salud humana y las comunicaciones.

Rockt 888 Nasa
La misión Artemis II incluirá a cuatro tripulantes que se aventurarán alrededor de la Luna. Como parte de esa misión, los astronautas participantes llevarán a cabo investigaciones humanas y proporcionarán muestras biológicas para ayudar a llenar un repositorio de datos que incluye información comparable de más de 30 astronautas que completaron misiones en la Estación Espacial Internacional (NASA)

El recorrido de la misión y el futuro de la exploración

Después de los chequeos iniciales cerca de la Tierra, el módulo de servicio de Orion impulsará a la nave en una maniobra de inyección translunar. La tripulación viajará en un patrón en forma de ocho, volando a unos 7.400 kilómetros más allá de la Luna.

Al finalizar la misión, Orion realizará una reentrada a alta velocidad en la atmósfera terrestre y amerizará en el océano Pacífico, donde será recuperada por equipos de la NASA y el Departamento de Defensa.

La NASA ha invitado al público 

La NASA ha invitado al público  a participar en esta histórica misión. Los nombres de los interesados se incluirán en una memoria USB que volará dentro de la nave Orion, ofreciendo una oportunidad única de ser parte de esta nueva era de exploración espacial.

Rocket embarque 2
Los nombres recibidos se incluirán en una memoria USB que volará dentro de Orion cuando sea lanzada la misión, en 2026 (NASA)

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA