Fundación ONCE hace el Camino de Santiago más accesible tras el análisis de 427 puntos de interés
Albergues, iglesias, oficinas de atención al peregrino y centros de salud se examinan para garantizar una experiencia inclusiva
El Camino de Santiago avanza hacia la inclusión gracias al proyecto impulsado por Fundación ONCE, que ha evaluado la accesibilidad de 427 puntos de interés a lo largo del Camino Francés. Este número representa un incremento de más del 16% respecto al año anterior, reflejando un esfuerzo continuo por hacer la histórica ruta más accesible para todos los peregrinos.
El estudio incluye albergues, iglesias, oficinas de atención al peregrino y centros de salud, identificando posibles barreras físicas y de comunicación que puedan dificultar el recorrido a personas con movilidad reducida, discapacidad sensorial o necesidades especiales. Además, se analizan aspectos como la señalización, la adaptación de rutas y la disponibilidad de servicios de apoyo, con el objetivo de ofrecer una experiencia segura y autónoma.
Esta iniciativa busca que el Camino de Santiago sea un referente internacional en accesibilidad, combinando patrimonio, cultura y tradición con innovación y respeto a la diversidad. Gracias a estas medidas, la ruta histórica se acerca a convertirse en un recorrido plenamente inclusivo, donde cualquier persona pueda disfrutar de la experiencia sin limitaciones.
Escribe tu comentario