La Infanta Sofía debuta con elegancia en el Palacio Real arropada por la Reina y la Princesa Leonor

La hija menor de los Reyes de España participa por primera vez en la recepción del 12 de octubre, rodeada de autoridades, diplomáticos y destacados representantes culturales, en un acto que combina protocolo, tradición y cercanía familiar. Su debut refuerza la imagen de continuidad y solidez de la monarquía.

|
EuropaPress 7022770 reyes felipe letizia princesa leonor infanta sofia escritor alvaro pombo
Los Reyes Felipe y Letizia, La Princesa Leonor y la Infanta Sofía y el escritor Álvaro Pombo durante la recepción con motivo del día de la Fiesta Nacional, en el Palacio Real, a 12 de octubre de 2025, en Madrid (España). - Europa Press

 

Este domingo, la Infanta Sofía vive su primer gran acto oficial en el Palacio Real, durante la tradicional recepción por la Fiesta Nacional. Por primera vez, los cuatro miembros de la Familia Real —Felipe VI, Letizia, Leonor y Sofía— se encargan de saludar personalmente a cerca de un millar de invitados en el emblemático besamanos, un ritual que une solemnidad y cercanía.

"Ha sido un momento muy especial para toda la familia", comentan fuentes cercanas a los Reyes, destacando la emoción de Sofía en su estreno.

 

Autoridades, diplomáticos y figuras destacadas

El evento reúne al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la mayoría de su gabinete, con excepción de las ministras de Sanidad e Infancia, Mónica García y Sira Rego, ausentes por viaje oficial, así como los titulares de Igualdad y Agenda 2030, Ana Redondo y Pablo Bustinduy.

Entre los asistentes también destacan el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló. El cuerpo diplomático, encabezado por la embajadora de Marruecos, Karima Benyaich, y representantes de Palestina e Israel, añade un matiz internacional a la recepción.

 

Gestos de afecto y reconocimiento

Don Felipe y Doña Letizia muestran especial cariño hacia personalidades históricas y culturales, como Miguel Herrero de Miñón y el escritor Álvaro Pombo, quien asiste en silla de ruedas debido a su salud. La atención de los invitados se centra también en las hijas de los Reyes, con la Princesa Leonor acompañando a su hermana menor, asegurando que su primer contacto con el protocolo real sea seguro y memorable.

"La Princesa Leonor ha ejercido un papel de guía con Sofía, demostrando cercanía y complicidad", explican desde el Palacio.

 

Cóctel y cercanía con los invitados

Tras el besamanos, que se desarrolla en cuatro tandas con breves descansos para los miembros de la Familia Real, tiene lugar un cóctel donde las hijas de los Reyes captan la atención de la prensa y los invitados. Mientras Don Felipe recorre la sala saludando a cada asistente, la Reina Letizia permanece junto a sus hijas, manteniendo la proximidad y la atención familiar constante.

"Ver a toda la familia interactuar con los invitados es un reflejo de la cercanía que quieren transmitir", destacan medios presentes en el acto.

 

Formación académica y futuro de la Infanta Sofía

El interés del público también se centra en la educación y la formación de las hijas de los Reyes. La Princesa de Asturias se encuentra en su último año de formación militar en la Academia General del Aire en San Javier, Murcia, mientras que la Infanta Sofía inicia sus estudios universitarios en Lisboa, en el Forward College, comenzando una nueva etapa académica lejos de España.

"Sofía afronta este debut con naturalidad y madurez, mostrando la preparación que ha recibido en casa y en sus estudios", aseguran fuentes del entorno de la Familia Real.

 

Un acto que simboliza continuidad y tradición

El debut de la Infanta Sofía en el Palacio Real no solo marca un hito familiar, sino que refuerza la continuidad de la monarquía en los actos oficiales. La recepción del 12 de octubre se convierte en un escenario donde conviven protocolo, tradición y cercanía familiar, ofreciendo una imagen de la institución cercana, moderna y sólida, preparada para las nuevas generaciones.

"Este día es una muestra de la relevancia de la monarquía y de la integración de sus jóvenes miembros en la vida pública", subrayan expertos en protocolo y comunicación institucional.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA