Investigación del Titán revela fallos crónicos: OceanGate ignoró decenas de problemas técnicos

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE. UU. concluyó que el proceso de ingeniería detrás del Titán era "inadecuado".

|
OceanGate visitar pecio Titanic
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE. UU. concluyó que el proceso de ingeniería detrás del Titán era "inadecuado". ( Foto X)

 

La implosión del sumergible Titán de OceanGate en junio de 2023, que resultó en la trágica muerte de las cinco personas a bordo, incluido el director ejecutivo de la compañía, ha sido oficialmente atribuida a una ingeniería deficiente y a múltiples fallos en las pruebas del vehículo, según los informes de las autoridades estadounidenses.

Proceso de diseño "inadecuado" 

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE. UU. concluyó que el proceso de ingeniería detrás del Titán era "inadecuado". Esta deficiencia resultó en fallas estructurales que hicieron que la embarcación no cumpliera con los requisitos básicos de resistencia y durabilidad necesarios para operar a las profundidades extremas del Atlántico Norte, donde se encuentra el pecio del Titanic.

Desconocimiento de daños

Un punto crítico señalado por la Junta es que la empresa no probó adecuadamente el Titán, lo que significaba que desconocían su resistencia real. Más aún, los informes indican que OceanGate no estaba al tanto de que el sumergible ya había sufrido daños y, por lo tanto, debería haber sido retirado de servicio antes de su inmersión final. La falta de un régimen de pruebas exhaustivo y un mantenimiento adecuado ocultaron el riesgo latente que finalmente condujo a la catástrofe.

"Prácticas de seguridad críticamente defectuosas"

Esta conclusión se alinea con el informe anterior emitido por la Guardia Costera de EE. UU. en agosto, que calificó el incidente de "prevenible". Este informe anterior ya criticaba duramente las prácticas de seguridad "críticamente defectuosas" de OceanGate. El director ejecutivo de OceanGate, Stockton Rush, quien operaba el Titán en su último viaje, estuvo entre las víctimas, junto con el explorador de aguas profundas Paul-Henri Nargeolet, el empresario Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, y el aventurero Hamish Harding.

 

La implosión ocurrió mientras el Titán intentaba descender hacia los restos del Titanic, a unas 372 millas de St. John's en Terranova y Labrador, Canadá. La recopilación de pruebas subraya que esta tragedia fue el resultado directo de atajos tomados en el diseño y la seguridad de un vehículo destinado a operar en uno de los entornos más hostiles del planeta.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA