El numero "047" : nuevo canal unificado para normativa y ayudas de vivienda

Para su rápida implementación, la ministra informó que llevará la propuesta al próximo Consejo de Ministros para su aprobación y ya ha realizado la petición formal de asignación del número al Ministerio de Transformación Digital y Función Pública.

|
Europapress 5205372 varios edificios viviendas vistos mirador poble sec 17 mayo 2023 barcelona
Para su rápida implementación, la ministra informó que llevará la propuesta al próximo Consejo de Ministros para su aprobación y ya ha realizado la petición formal de asignación del número al Ministerio de Transformación Digital y Función Públ

 

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anunció en el Congreso de los Diputados la inminente creación de un número de teléfono corto y gratuito, el 047, destinado a centralizar y resolver todas las consultas ciudadanas relacionadas con la vivienda.

Un canal unificado para normativa y ayudas

El objetivo principal de esta iniciativa es proporcionar a los ciudadanos un "canal unificado, accesible y gratuito" para aclarar dudas, especialmente aquellas vinculadas a la normativa aplicable en cada territorio y a los programas de ayudas disponibles (acceso, rehabilitación, alquiler, etc.). La ministra Rodríguez destacó que con esta herramienta se busca poner "el dato público al servicio del interés general", ofreciendo información "veraz" a quienes lo necesiten.

EuropaPress 4031981 jovenes utilizando telefonos moviles 1
El objetivo principal de esta iniciativa es proporcionar a los ciudadanos un "canal unificado, accesible y gratuito" para aclarar dudas (Archivo Europa Press)

 

Para su rápida implementación, la ministra informó que llevará la propuesta al próximo Consejo de Ministros para su aprobación y ya ha realizado la petición formal de asignación del número al Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, en el marco del Plan Nacional de Numeración Telefónica.

El "047" en "honor a la Constitución"

La elección del número 047 por parte del Ministerio no es casual: hace referencia directa al artículo 47 de la Constitución Española, que garantiza el derecho de todos los ciudadanos a "disfrutar de una vivienda digna y adecuada". La puesta en marcha de esta línea de atención coincidirá, además, con el 47º aniversario de dicho artículo en 2025.

El Nuevo Plan Estatal de Vivienda

El anuncio se produce mientras el Ministerio avanza en la tramitación del nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, un programa ambicioso dotado con 7.000 millones de euros. El plan busca incentivar la construcción de vivienda asequible por parte de las comunidades autónomas a través del fondo público.

EuropaPress 6921822 imagen edificio vivienda publica barcelona
El anuncio se produce mientras el Ministerio avanza en la tramitación del nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, (Archivo Europa Press)

En su intervención, la ministra explicó que el plan está diseñado para concentrarse en los principales problemas de España, siendo el más urgente el escaso parque de vivienda pública del país, que ha crecido del 2,5% al 3,4%, pero que todavía está "muy lejos de nuestra aspiración". Rodríguez solicitó el compromiso de las comunidades autónomas para sumarse al plan, que recoge como eje central que la vivienda pública "tiene que ser protegida para siempre".

Telefonomovil
Consejo de Ministros para su aprobación y ya ha realizado la petición formal de asignación del número al Ministerio de Transformación Digital y Función Pública (Archivo Europa Press)

El proceso de consulta pública del plan, que ha incluido reuniones con responsables autonómicos, concluyó el pasado 7 de octubre, recibiendo un total de 362 aportaciones de comunidades autónomas y otros agentes del sector.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA