Mercadona arranca una nueva edición del Gran Recapte para ayudar a los más necesitados hasta el 16 de noviembre

Mercadona participa en el Gran Recapte d'Aliments en Catalunya con 236 tiendas implicadas. Los clientes pueden realizar donaciones monetarias para esta causa solidaria.

|
INFOGRAFIA Gran Recapte 2025
Infografía Gran Recapte

 

Como cada año, Mercadona se une a la campaña más grande de solidaridad de España, el Gran Recapte d'Aliments, para apoyar a los Bancos de Alimentos. Hasta el 16 de noviembre, los clientes podrán hacer donaciones monetarias en sus puntos de venta. Además, la compañía aportará un porcentaje adicional para incrementar el impacto de esta acción solidaria. A continuación, te contamos todos los detalles sobre cómo contribuye esta iniciativa a paliar las necesidades alimentarias de las personas más vulnerables.

FOTOGRAFIA Gran Recapte 2025
FOTOGRAFIA Gran Recapte 2025

El sistema de donaciones: Fácil, seguro y eficiente

El Gran Recapte d'Aliments es una campaña anual organizada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Este año, Mercadona participa en la recaudación mediante una modalidad de donación monetaria, en la que los clientes pueden donar 1 euro al momento de pagar en caja. A diferencia de las donaciones en especie, esta fórmula permite a los Bancos de Alimentos comprar los alimentos que necesitan en las cantidades y momentos que consideren más adecuados. “De esta manera, se consigue atender de manera más precisa y eficiente a los beneficiarios finales. Se trata de un sistema totalmente seguro, ya que la donación se convierte en saldo directo para los Bancos de Alimentos”, explica Jesús Sánchez, responsable de Procesos Donaciones de Mercadona.

 

Más de 1.500 tiendas implicadas, con 236 en Catalunya

En total, 1.589 tiendas de Mercadona en toda España participan en la iniciativa, de las cuales 236 están ubicadas en Catalunya. Los clientes de estas tiendas podrán realizar donaciones directamente en la caja, ayudando a recaudar fondos para los Bancos de Alimentos. Además, Mercadona añadirá un 10 % de la recaudación total como aportación adicional, reafirmando su compromiso con la causa solidaria. “Este tipo de donación también es más sostenible, ya que reduce el transporte, la clasificación y el almacenamiento innecesario. Esto permite que la ayuda llegue antes y con un menor impacto ambiental”, apunta Sánchez.

 

Aportación social: Un año de solidaridad continua

Mercadona mantiene una fuerte colaboración con diversas entidades sociales a lo largo del año. En Catalunya, la compañía trabaja con 166 organizaciones benéficas que reciben donaciones diarias. Estas organizaciones incluyen los Bancos de Alimentos de Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida, así como otras entidades como Cáritas y la Cruz Roja. “Esta colaboración continua permite que los alimentos lleguen a los más necesitados de manera más rápida y eficaz”, afirman desde la compañía.

 

Un compromiso cuantificado: Más de 3.000 toneladas de alimentos donadas

Mercadona, que ha donado más de 3.100 toneladas de alimentos en Catalunya en 2024, sigue apostando por la responsabilidad social. De las 3.117 toneladas de productos de primera necesidad donadas, más de 2.300 toneladas se han distribuido en las comarcas de Barcelona. También se repartieron más de 342 toneladas en Tarragona, 316 en Girona y 150 en Lleida. Estas cifras equivalen a un total de 51.956 carros de compra llenos de alimentos esenciales para las familias más vulnerables.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA