El Govern moderniza 1.500 documentos oficiales para una administración más cercana y comprensible

La Generalitat aprueba una nueva estrategia para simplificar su comunicación con la ciudadanía.
El plan incluye formación, inteligencia artificial y una guía renovada para el lenguaje claro.

|
EuropaPress 7088256 govern actualiza 1500 formularios comunicaciones relacion mas clara
El Govern actualiza 1.500 formularios y comunicaciones para una relación "más clara" con la ciudadanía - GENERALITAT DE CATALUNYA

 

El Govern de la Generalitat ha emprendido una profunda transformación en su manera de comunicarse con la sociedad catalana. Con una revisión de 1.500 documentos oficiales, la administración autonómica busca dejar atrás el lenguaje burocrático y avanzar hacia una relación más directa, transparente y accesible con la ciudadanía.

 

Un acuerdo para actualizar la comunicación pública

El Consell Executiu aprobará este martes un nuevo acuerdo de Govern que actualiza la estrategia de comunicación clara de la Generalitat. El objetivo, según el Departament de la Presidència, es adaptar las herramientas institucionales “a los retos actuales y a las necesidades sociales y económicas del país”.

Esta iniciativa da continuidad al plan previo de comunicación clara, incorporando mejoras en tres frentes: el uso de un lenguaje administrativo más comprensible, la formación del personal público y la integración de tecnologías de apoyo, como asistentes de redacción y conversores automáticos a lenguaje llano.

 

Una guía renovada y más práctica

La Generalitat ha elaborado una nueva guía de comunicación clara que amplía los contenidos prácticos con listas de comprobación, ejemplos de sustitución de tecnicismos y pautas para adaptar los mensajes a distintos formatos y canales.

El documento también aborda aspectos como la estructura de los textos, la presentación visual y el diseño de los contenidos, con el fin de favorecer la comprensión lectora. Además, integra criterios de accesibilidad desde las primeras fases de creación de cada material.

 

1.500 documentos adaptados al lenguaje ciudadano

El proceso de modernización ha permitido transformar más de 80 plantillas institucionales y 700 formularios, que se pondrán progresivamente a disposición de la ciudadanía. A estos se suman 220 fichas de trámite, 250 páginas web y diversos contenidos como cartas, mensajes de texto y secciones de preguntas frecuentes.

El objetivo final, según fuentes del Govern, es facilitar la relación entre la administración y los ciudadanos mediante textos más claros, intuitivos y adaptados a diferentes necesidades.

 

Formación, tecnología y evaluación

El nuevo acuerdo de Govern también contempla un ambicioso plan de formación y sensibilización. Se incorporarán contenidos sobre comunicación clara en los procesos selectivos de personal, se diseñará un itinerario formativo para nuevos empleados y altos cargos, y se impartirán cursos dirigidos a colectivos específicos.

En paralelo, se incluirán cláusulas de lenguaje claro en los contratos públicos que impliquen la elaboración de contenidos destinados a la ciudadanía. Además, se impulsará el uso de inteligencia artificial para mejorar la redacción y revisión de documentos, aunque siempre con “una supervisión posterior por parte de expertos”.

Para evaluar el impacto de las medidas, se fomentarán mecanismos de seguimiento y se creará un espacio digital compartido entre empleados públicos, destinado a intercambiar experiencias y buenas prácticas en comunicación clara.

 

Un paso más hacia una administración moderna

Estas actuaciones se inscriben en el proceso de reforma administrativa que impulsa el Govern con el propósito de “mejorar los servicios públicos y hacerlos más amables, cercanos y sencillos”. La iniciativa refuerza la voluntad institucional de situar al ciudadano en el centro de la gestión pública, apostando por la claridad como herramienta de confianza democrática.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA