Desalojo histórico en el Poblenou: despliegue policial en La Escocesa por riesgo de derrumbe inminente

La Guardia Urbana y los Mossos d'Esquadra han intervenido en la antigua fábrica de la calle Pere IV este viernes. La acción se ejecuta tras un informe demoledor de Bombers que declara "graves" los daños estructurales del edificio ocupado

|
EuropaPress 6092889 vehiculo mossos desquadra 16 julio 2024 barcelona catalunya espana mossos (1)
Operativo de los Mossos por un desalojo en Poblenou Foto: EP

 

Barcelona ha sido testigo de un desalojo urgente este viernes por la mañana en el corazón del Poblenou. La Guardia Urbana de Barcelona, con el apoyo de los Mossos d'Esquadra, ha procedido a vaciar la antigua nave fabril de La Escocesa, una estructura con historia que ha estado habitada durante un tiempo.

La operación, confirmada por fuentes municipales, no obedece a una orden judicial por ocupación, sino a motivos de seguridad pública. La intervención se precipitó después de que los Bombers de Barcelona emitieran un informe técnico que califica los daños estructurales de la nave, situada en la calle Pere IV, 345, como "graves", concluyendo que el edificio representa un peligro inminente para la integridad de las personas que residen en su interior.

 

Servicios Sociales Activados

Ante la urgencia de la situación, el Ayuntamiento de la capital de Catalunya ha actuado con celeridad activando el Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB). El objetivo es ofrecer una respuesta inmediata a las necesidades habitacionales y sociales de los residentes desalojados, garantizando que nadie quede en situación de desamparo tras la evacuación forzosa.

El desalojo de La Escocesa pone de relieve el doble desafío que enfrenta la ciudad: la gestión de edificios históricos ocupados y el riesgo que supone el deterioro de estas estructuras para sus habitantes.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA