Condenado por violencia vicaria: mató al perro de su pareja para hacerle daño psicológico
El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Las Palmas impone 12 meses y un día de cárcel en un caso pionero de maltrato animal con perspectiva de género
Un juzgado de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado una resolución inédita en España: un hombre ha sido condenado a 12 meses y un día de prisión por matar al perro de su pareja con la intención de dañarla psicológicamente. La magistrada ha considerado este hecho como un caso de violencia vicaria a través de un animal de compañía, marcando un precedente judicial en materia de violencia de género.
El tribunal explica que la muerte del podenco, de apenas cuatro meses, no fue un acto aislado de maltrato animal, sino un medio para ejercer control y dominación sobre la mujer. Según la sentencia, el acusado llegó a advertirle: “Voy a matar al perro y luego me mato”, antes de arrojarlo por un risco.
La víctima sufrió graves secuelas emocionales, con un cuadro psicológico que precisó asistencia médica durante tres meses. El fallo, ya firme tras la conformidad del acusado en un juicio rápido, subraya que el objetivo era “quebrar psíquicamente a la mujer” mediante el asesinato del animal.
Con esta decisión, el juzgado pone en valor la necesidad de respuestas más duras y eficaces frente a la violencia machista en cualquiera de sus formas, incluso cuando se materializa a través de seres queridos como las mascotas.
Escribe tu comentario