Alerta por un grupo de 700 gallinas: toman las calles y siembran el caos en Torrevieja
Un vecino abandonó a 40 aves y ahora son un probelma para los vecinos
Desde hace más de un año, las calles de Torrevieja se han convertido en un improvisado gallinero urbano. Gallinas, gallos y pollos se mueven libremente por parques, rotondas y aceras, causando molestias a los vecinos y generando riesgos para la circulación.
El fenómeno comenzó cuando se soltaron varias decenas de aves en la ciudad, y desde entonces su población se ha ido multiplicando de forma descontrolada. El sonido de los gallos durante la madrugada se ha vuelto habitual, mientras los animales se desplazan sin restricciones por diferentes zonas del municipio alicantino.
El Ayuntamiento intentó poner solución al problema: en febrero sacó a licitación un contrato para retirar y reubicar a las aves, pero la empresa encargada renunció al encargo. Siete meses después, el proceso vuelve a iniciarse, mientras la reproducción de gallinas y pollos continúa sin control. La prioridad del plan municipal es garantizar la supervivencia de los animales, prevenir focos de infección y evitar accidentes.
Se busca reubicar a las aves en granjas escuela o santuarios, asegurando que su retirada sea ética y segura. Además, se insiste en que no se debe dar comida a las aves en la vía pública para evitar que se concentren en zonas urbanas y proliferen sin control.
La población local está dividida: algunos proponen instalar vallas y casetas para mantener a los animales controlados, mientras que otros consideran que, si generan molestias, deberían ser trasladadas a otro lugar. También hay quienes defienden que estas aves forman parte del entorno natural y deberían permanecer en la ciudad, aunque critican la sobrepoblación de palomas.
En cualquier caso, la búsqueda de una solución que garantice el bienestar de vecinos y animales sigue siendo el objetivo principal, mientras Torrevieja convive con un inesperado ejército de gallinas, gallos y pollos que han hecho de la ciudad su hogar.
Escribe tu comentario