El portavoz del PP en el Parlament denuncia que el Tribunal Constitucional actúa como aliado del Ejecutivo y critica los pactos políticos que considera perjudiciales para Catalunya. Fernández también cuestiona la política económica y de seguridad del Govern y plantea la posibilidad de una moción de censura.
El conseller de UE y Acción Exterior ha encabezado un evento en Potters Field Park para visibilizar la creatividad y diversidad de la identidad catalana. La jornada ha combinado música, castells y actividades educativas para reforzar la proyección internacional.
La coordinadora de los Comuns subraya en Tarragona que la votación en el Congreso sobre inmigración es un compromiso clave con Catalunya. Además, reclama a Junts que revise su estrategia de alianzas políticas.
El portavoz popular en la Asamblea de Madrid advierte sobre la complejidad del conflicto y critica el uso político del tema por la izquierda. Subraya que los ataques del 7 de octubre marcaron un punto de inflexión en la región.
La presidenta del Congreso critica a PP y Vox por su discurso excluyente y defiende la labor del Gobierno en materia de inmigración y protección de la infancia. Armengol acusa al Govern balear de priorizar el turismo sobre los derechos humanos.
Esta postura se alinea con la estrategia del gobierno para gestionar las relaciones con sus socios parlamentarios de manera privada .
La reunión, que no tuvo lugar en Suiza como se había especulado, se habría celebrado en Bruselas.
La dirección autonómica del PP rechaza la moción de Badalona
Joan Mesquida vota a favor sin querer una Proposición No de Ley que insta al Gobierno a establecer un despido “realmente disuasorio y restaurativo”
Jordi Turull, secretario general de Junts, denuncia que la negativa de Podemos a apoyar el traspaso de competencias migratorias a Catalunya refleja “catalanofobia transversal”. Defiende que la medida busca fortalecer el autogobierno y la gestión directa de los asuntos que afectan a la ciudadanía catalana.
Ione Belarra, secretaria general de Podemos, rechaza que el Congreso transfiera a Catalunya las competencias de inmigración y acusa al PSOE y Junts de usar el autogobierno catalán para avanzar una propuesta racista. Además, critica duramente la política de armas de Pedro Sánchez hacia Israel, que considera cómplice de muertes evitables.
Verónica Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, confirma que su grupo apoya el traspaso de gestión migratoria a Catalunya, pero advierte que cualquier expresión que pueda interpretarse como racista en la ley PSOE-Junts deberá ser eliminada. Subraya que la normativa en sí no presenta problemas, aunque el preámbulo requiere ajustes.
Durante la apertura del Consell Nacional de ERC, Oriol Junqueras defiende que la Generalitat debe asumir más competencias para fortalecer la república catalana y mejorar infraestructuras, financiación y gestión de servicios estratégicos. Subraya que esta autonomía es clave ante la falta de eficacia del Estado.
La Generalitat incorpora 58 nuevos equipos a la red de radiocomunicaciones Rescat para garantizar contacto inmediato en situaciones críticas. Los dispositivos se distribuirán entre cargos del Govern, el Parlament y líderes de grupos parlamentarios.
Critica que continúe "criminalizando el independentismo" y actuando como presidente de una parte
La propuesta legislativa modifica la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA)
El líder de ERC fue contundente al afirmar que el Gobierno central "tiene la obligación" de encontrar la manera de convencer a sus socios europeos para que el catalán sea reconocido.