Un estudio sugiere que el uso excesivo de ciertos antibióticos puede predisponer a la enfermedad de Parkinson en 10 o 15 años.
El Tribunal de Cuentas Europeo muestra que, a pesar de los avances en el sector animal, la amenaza sanitaria de las bacterias resistentes a antibióticos sigue siendo un reto para la Unión Europea.
La 'Klebsiella pneumoniae' es resistente a un antibiótico fundamental. Ha causado más de 2.000 muertes en un solo año. Los científicos dicen que la higiene en los hospitales es esencial para detener su propagación.
En España mueren ocho veces más personas por la resistencia a antibióticos que por accidentes de tráfico.
Los facultativos han puesto este tema sobre la mesa para racionalizar la preinscripción antibiótica y reducir el aumento de resistencias microbianas.
Algunos países deberán hacer frente a desafíos para construir sus sistemas nacionales de vigilancia, como la falta de personal, fondos e infraestructuras.
En 2016, una media de 33,16 dosis diarias de estos fármacos por cada mil habitantes a través de Atención Primaria.
La aparición y la propagación de infecciones causadas por bacterias resistentes a estos fármacos es uno de los mayores retos de la medicina moderna.
La administración de antibióticos durante el parto, en niños a partir de la semana 37 de gestación y nacidos vaginalmente, favorece la aparición de bacterias. Estos hongos portan genes de resistencia.
En España, ha habido un incremento del 38% en las muertes por infecciones de 2011 a 2015. Esto se debe al uso indiscriminado de antibióticos, a la transgresión de prescripciones médicas y a los diagnósticos erróneos.
Las enfermedades emergentes están empezando a manifestar multirresistencia a muchas de las medidas de protección | La formación periódica al personal sanitario de las unidades es fundamental para que sean conscientes de su importancia.
Casi la mitad de la población se autoprescribe. Sólo en Catalunya, el 41% de los pacientes almacenan antibióticos en casa.
En los últimos años está aumentando la proliferación de bacterias resistentes a los antibióticos debido al mal uso que se ha hecho de ellos en los últimos años y, según denuncia la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), España es "con diferencia" uno de los países europeos en los que más se da esa resistencia.