VIDEO | Descubren el Túnel Secreto en Polonia : asi fucniona el tráfico de personas en las fronteras

 A pesar de que Polonia completó en 2025 una valla fronteriza eléctrica de $136.6 millones equipada con inteligencia artificial, muchos migrantes han quedado varados entre ambos lados debido a los rechazos fronterizos.

|
Polinia
A pesar de que Polonia completó en 2025 una valla fronteriza eléctrica de $136.6 millones equipada con inteligencia artificial, muchos migrantes han quedado varados entre ambos lados debido a los rechazos fronterizos. (La División de Podlaquia de la Gu

 

Los oficiales de la Guardia Fronteriza de Podlaskie en Polonia  hicieron un inusual descubrimiento: un túnel que conectaba Bielorrusia con Polonia por debajo de la valla fronteriza. Este incidente no solo marca el segundo túnel encontrado  este año, sino que también subraya la sofisticación de los métodos de tráfico ilícito de personas en las fronteras exteriores de la Unión Europea.

El túnel polaco 

El hallazgo fue reportado por el ministro del Interior polaco, Marcin Kierwiński.  La tensión migratoria en esta frontera se remonta a 2021, cuando el presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko, facilitó la obtención de visados a ciudadanos de terceros países, prometiéndoles una ruta hacia Europa. A pesar de que Polonia completó en 2025 una valla fronteriza eléctrica de $136.6 millones equipada con inteligencia artificial, muchos migrantes han quedado varados entre ambos lados debido a los rechazos fronterizos.

Tunel
El hallazgo fue reportado por el ministro del Interior polaco, Marcin Kierwiński.  ( La División de Podlaquia de la Guardia de Fronteras General)

Lukashenko, por su parte, negó las acusaciones de que su país esté enviando deliberadamente migrantes a Europa, argumentando que él había asistido a la UE en el combate a la migración ilegal hasta que el bloque impuso sanciones a Bielorrusia.

Precedentes en la frontera de Hungría con Serbia

El problema de los túneles para el contrabando de personas no es exclusivo de Polonia. Hungría se enfrentó a una situación similar en su frontera sur con Serbia. En junio de 2020, la policía húngara descubrió un túnel de 24 metros de largo cerca de Morahal, marcando el tercer túnel encontrado en esa zona en solo un año. En 2019, la policía húngara ya había desmantelado dos túneles: uno de 34 metros cerca de Asotthalom, que resultó en la detención de 44 migrantes y un traficante, y otro de 21.7 metros en el pueblo de Csikeria.

Tunel serbia
Hungría se enfrentó a una situación similar en su frontera sur con Serbia.  (Foto X)

Esta situación refuerza la postura del presidente húngaro, Viktor Orbán, quien en 2015 ya había erigido vallas de alambre de púas en sus fronteras meridionales para frenar el flujo migratorio y ha insistido en la necesidad de nuevas leyes para controlar la migración ilegal.

Respuesta europea ante la migración ilegal

A lo largo de Europa, los países están implementando medidas más estrictas para frenar la migración ilegal, reconociendo la creciente presión en las fronteras y las tácticas de los traficantes. En Alemania, por ejemplo, el ministro del Interior, Alexander Dobrindt, discutió recientemente con sus homólogos un aumento en los controles fronterizos y la propuesta de establecer centros de deportación en terceros países, así como centros secundarios a nivel nacional, como parte de un debate más amplio sobre el manejo de la migración y la seguridad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA