La alcaldesa de Barcelona afronta con mucha preocupación las próximas elecciones autonómicas del próximo 14 de febrero.
Jéssica Albiach considera que "solo con restricciones no pararemos el virus"
En el caso de los comunes, parece que están buscando alejarse del PSC, a quien se habían acercado durante los últimos años, para diferencirase de ellos y encontrar el segmento de votantes más afín al partido
La portavoz de los comunes, Susanna Segovia, ha asegurado que la delegación que representará al Gobierno en la mesa de diálogo con la Generalitat todavía puede cambiar y sumar miembros.
El vicepresidente segundo del Gobierno y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han defendido la necesidad de que Unidas Podemos no olvide "nunca" de dónde viene.
Castells es uno de los académicos españoles más citados del mundo en el ámbito de las Ciencias Sociales. Sin embargo, su figura se ha asociado últimamente a un perfil cercano al independentismo catalán.
La líder de los Comunes, Ada Colau, ha ordenado que su partido empiece a prepararse a un adelanto electoral en Catalunya que considera “inminente”.
Los Comunes aspiran a revalidar los siete diputados en el Congreso que obtuvo en las anteriores elecciones.
Esta iniciativa se produce en un momento de desgaste del independentismo, justo a las puertas de la Diada del 11 de septiembre.
Resulta curioso que a un digital de Madrid alguno de los fichajes estrella de Colau hayan decidido filtrar a “cuentagotas” una información de la AMB. Pero todo en la vida tiene una explicación y a Ada Colau puede subirle la temperatura al conocer con quién se relacionan “sus protegidos”.
Esta semana el Govern de la Generalitat ha presentado ante el Parlament el “Projecto de Ley de contratos de servicios para las personas”, más conocido como “Ley Aragonès”, para dar comienzo a su tramitación parlamentaria y han saltado todas las alarmas.
Ada Colau ha asegurado que el PSOE está desorientado y que cede a las multinacionales y grandes lobbies.
Mena ha asegurado que interpreta este resultado como una riqueza: "Probablemente CatComú es hoy el único espacio representativo de la pluralidad de este país".
Facua u OCU alertan de que los cambios de tarifa contratada a fórmulas como la de discriminación horaria (DH) se producen, en ocasiones, sin que los beneficios se incluyan de forma íntegra en la nueva tarifa, y que otras veces la comercializadora realiza cambios en los contratos (solicitando un cambio de potencia más beneficioso, por ejemplo) sin el consentimiento del cliente.
Mientras dure la prórroga presupuestaria, los gastos de personal de la Generalitat se adaptarán a las dotaciones presupuestarias de 2018.