El líder del PP justificó el respaldo de su partido argumentando que el acuerdo entre la patronal (CEOE y Cepyme) y los sindicatos (UGT y CCOO) es suficiente aval
El jefe del Ejecutivo participa este miércoles 22 de enero el Foro Económico Mundial
Movistar (273), CaixaBank (329), Mercadona (359) e Iberdrola (430) son algunas de las españolas que están entre las 500 más potentes
Ha superado los 3,5 millones de clientes con operativa bancaria, un 11% más que el año anterior
El secretario general de UGT Catalunya asegura que "quiero Presupuestos, aunque sea para criticarlos"
La ONG Oxfam ha publicado datos sobre la cuestión recientemente
Hasta la fecha, los programas anunciados por la entidad, en el marco del plan estratégico 2022-2024, suman 3.800 millones de euros
La segunda fase del proyecto se ha dividido en dos partes, siguiendo principios de prudencia económica
En noviembre de 2024 hubo una subida del 11,1%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
Han recibido premios iniciativas procedentes de varios puntos de España
Blanca Sorigué y Pere Navarro conversaron con Eva Menor
Se buscan perfiles como secretarios, tesoreros e interventores para ayuntamientos
La Agència de Desenvolupament Econòmic de l’Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) ha presentado este martes el informe 'La metròpolis de Barcelona. Invertir, treballar i viure, 2024'
Esta modificación se suma a la que también afecta a los autónomos, quienes desde este año tienen la obligación de presentar la declaración de la renta, independientemente de sus ingresos
Usarán tecnologías avanzadas como IoT, 5G, Gemelo Digital e Inteligencia Artificial (IA) en los procesos productivos y operaciones de las fábricas
El año 2025 trae consigo un incremento en las cotizaciones sociales debido al aumento de la cuota correspondiente al Mecanismo de Equidad Intergeneraciona
Muchos propietarios se estarían planteando quitar viviendas del mercado por la Ley de Vivienda
La patronal cree que España está lejos de los índices de productividad de la Unión Europea
La primera semana de 2025 ha seguido la tónica de las anteriores, realizándose escasas operaciones en origen con precios que se han mantenido relativamente estables en las tres categorías
En 2024 la entidad ya había impulsado un proceso de estas características