"Esta tecnología innovadora fue fundamental para el desarrollo de la propia vacuna de COVID-19 de ARNm de Moderna. Pfizer y BioNTech copiaron esta tecnología, sin el permiso de Moderna, para hacer su vacuna", ha sentenciado la compañía en un comunicado.
Se ha sabido en la tarde del jueves que el Presidente de EEUU se ha contagiado de Covid.
Cabe apuntar que en algunos síntomas concretos el número de mujeres que los notificaron es treinta veces superior al de hombres.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha comenzado a evaluar una solicitud para el uso de una dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 de BioNTech/Pfizer en adolescentes de 12 a 15 años.
Según ha informado el organismo regulador europeo en un comunicado, el Comité ha avalado 'Paxlovid' para el tratamiento de la COVID-19 en adultos que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de que la enfermedad se agrave.
Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Case Western Reserve (Estados Unidos) ha revelado que las personas que reciben la vacuna de Moderna contra la COVID-19 tienen menos probabilidades de infección que aquellos a los que se administra la de Pfizer-BioNTech.
El estudio se realizó en condiciones de laboratorio iguales en el Instituto Spallanzani en Italia en muestras de suero comparables de individuos vacunados con Sputnik V y Pfizer con un nivel similar de anticuerpos IgG y actividad neutralizante del virus (VNA) contra la variante de Wuhan.
La EMA evaluará los beneficios y los riesgos de 'Paxlovid' en un plazo reducido y podría emitir un dictamen "en cuestión de semanas", dependiendo de "si los datos presentados son suficientemente sólidos y de si se necesita más información para respaldar la evaluación".
El Gobierno tiene previsto controlar los precios de los test de antígenos y que también comprará en enero 344.000 dosis de antivirales a Pfizer. Durante una entrevista en la Cadena Ser, Sánchez ha asegurado también que están trabajando en un plan de evaluación de la Covid como una endemia o gripalización en lugar de pandemia.
Se convierten en el primer país del mundo en probarla, primero en 6.000 personas entre las que se encuentran 150 sanitarios.
"No hemos regresado a marzo de 2020", ha explicado el presidente, afirmando que deben adoptar "medidas distintas para una situación diferente".
Este estudio, publicado en la revista 'Journal of Infectious Diseases', incluye también un análisis de los datos de otros estudios sobre la eficacia de cada vacuna como protección contra los casos de COVID-19 que se producen en las personas que ya han recibido la pauta completa.
Se repartirán en cinco millones en enero, otros cinco en febrero y diez en marzo.
Según las conclusiones del organismo regulador europeo, el medicamento, que aún no está autorizado en la UE, puede utilizarse para tratar a los adultos con COVID-19 que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de evolucionar hacia una enfermedad grave.
Pfizer y BioNTech han anunciado los resultados de un estudio inicial de laboratorio que demuestra que los anticuerpos inducidos por su vacuna contra la Covid-19.
La semana pasada se confirmó la aparición de una variante del Covid-19 mucho más mutada que las anteriores y la comunidad científica internacional está alarmada por la poca información que tienen sobre cómo se va a comportar.
A partir de este lunes 15 de noviembre.
Pfizer dejará de inscribir a más pacientes en el estudio debido a la "abrumadora eficacia" demostrada en estos resultados
Desde el inicio de la pandemia, casi 2 millones de niños han dado positivo por coronavirus.
Dado que el uso de la vacuna basada en vectores de Oxford-AstraZeneca contra la COVID-19 se suspendió para las personas menores de 65 años en Suecia y otros países, como España, a todas las personas que ya habían recibido su primera dosis de esta vacuna se les recomendó una vacuna de ARNm como segunda dosis.