La primera fase de movilizaciones comenzará en abril, durará hasta el mes de junio e incluirá concentraciones provinciales y autonómicas
La presión de los trabajadores y la aprobación de los presupuestos del Estado han provocado que el Instituto Catalán de la Salud se tire atrás.
Bajo el lema “Nuestra salud no es un negocio" la organización ha denunciado que las políticas fiscales y comerciales favorecen el crecimiento de las aseguradoras e incrementan todavía más las desigualdades.
Los planes del conseller se acumulan y se alargan en el tiempo, por lo que se corre el riesgo de un incumplimiento de las promesas | El 90% de la sanidad mental en Catalunya es privada.
Los más de 200 adheridos al foro de debate sanitario Cercle de Salut quieren un espacio para promover un debate transparente, desde el conocimiento y la aportación de datos y resultados objetivos.
El delegado de UGT Catalunya de Salud, Manel Giménez, ha avisado de que la medida, que les ha llegado como "rumor", puede afectar a 400 empleados.
Ambas empresas se privatizaron en 2012, con el gobierno de Artur Mas en funciones para tapar los enormes agujeros de las finanzas públicas catalanas.
“El pla que volem engegar és la desprivatizació més gran que s’ha fet a Catalunya en democracia”. Estas “contundentes” palabras son del filósofo metido a Conseller de Sanidad, por la obra y gracia de las cuotas del cambio de chaqueta, Toni Comín. Este quiere pasar a la historia de Catalunya por hacer lo contrario que hizo su antecesor, que de sanidad sabía mucho más que él, como de aquí a Roma y cinco vueltas más.