Cierran los centros de votación entre impugnaciones y acusaciones de pucherazo en las primarias del PP

De los seis aspirantes que compiten por suceder a Rajoy al frente del PP, se prevé que solo dos de ellos pasen a la segunda vuelta.

|
Primarias pp 05072018

 

Candidatos lideraR pp 26062018


La participación en las primarias del PP se eleva al 65,8% de los inscritos según datos de las 18 horas facilitados por la comisión organizadora del congreso, que asegura que la jornada electoral "sigue transcurriendo con normalidad".


El equipo de la precandidata María Dolores de Cospedal ha pedido este mediodía impugnar los resultados de importantes mesas en Barcelona, según adelanta el periódico 'La Vanguardia'. 


La secretaria general del PP ha comunicado al Comité Organizador del Congreso Nacional del PP las presuntas irregularidades, que se habrían producido por parte del equipo de Pablo Casado, que tiene el favor del PP catalán.


ACUSACIONES DE PUCHERAZO


Algunos militantes han denunciado que a pesar de estar registrados y haber abonado la cuota correspondiente al partido, no han podido votar.


El PP ha garantizado la "limpieza" del proceso pese a las dudas que ha generado la ausencia de sobres para el voto, y ha explicado que casos como éste se deben a "errores informáticos".


PARTICPACIÓN BAJA ESTA MAÑANA


De los 66.706 afiliados que se han inscrito para poder votar en el proceso de primarias del PP para escoger al sucesor de Mariano Rajoy, un 30% ya había votado a las 12:00 horas. En una comparecencia de prensa, Maíllo ha indicado que al tratarse de un día laboral, se espera que se incremente la participació a lo largo de la tarde.


De los seis aspirantes que compiten por suceder a Rajoy al frente del PP, se prevé que solo dos de ellos pasen a la segunda vuelta, cuya votación tendrá lugar en el XIX Congreso Nacional que se celebrará los días 20 y 21 de julio.


Entonces ya votarán los 3.184 compromisarios, de los que 2.612 también deberán ser elegidos también este jueves por los afiliados en urna (el resto, son miembros natos de la organización).


Así, los afiliados dispondrán de una papeleta en la que escribirán el nombre de su candidato y otra papeleta en la que elegirán, en lista abierta, a los compromisarios que quieran que les representen en el XIX congreso. 


Se trata de la primera vez que se aplica este sistema en un cónclave de carácter nacional y el resultado se prevé incierto, según fuentes de la formación.


Tras el cierre de las urnas, comenzará el recuento manual a nivel provincial, cuyos gerentes se encargarán de remitir los datos a la dirección regional y éstas a su vez a la sede central de Génova, en Madrid.


El recuento de votos se centralizará en la sede nacional del partido, según ha informado.


RAJOY SE DECLARA NEUTRAL


Rajoy ha declarado que no votará hoy en las primarias del Partido Popular para elegir al nuevo presidente que debe sustituirle. El PP ha informado a través de un comunicado que Rajoy considera "que no sería justo por su parte privilegiar a un precandidato sobre los demás, dado que todos han sido leales colaboradores suyos durante su etapa al frente del Partido y del Gobierno".


VOTOS DE LOS CANDIDATOS


En cuanto a la votación de los candidatos, el más madrugador será Elio Cabanes, que acudirá a partir de las 09.30 horas al Centro Polivalente de La Font de la Figuera, la localidad valenciana de la que es concejal.


Al mediodía lo hará Pablo Casado, que ejercerá su derecho en la sede del PP del distrito de Salamanca, ubicada en el número 47 de la calle Goya. En el mismo lugar está previsto que deposite su papeleta media hora más tarde la candidata Soraya Sáenz de Santamaría.


La exministra María Dolores de Cospedal acudirá sobre las 13.00 horas a la sede PP en Albacete, de donde es originaria su familia, para depositar su voto. Por su parte, el exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo hará lo propio a la misma hora en la sede del PP de Jávea (Alicante).


Finalmente, José Ramón García-Hernández tiene previsto acudir sobre las 12.30 horas a la sede del PP en Ávila, provincia por la que obtuvo su escaño en el Congreso.


AFILIADOS Y COMPROMISARIOS


Las comunidades autónomas con más afiliados del PP que podrán votar este jueves son Andalucía, 11.658; Madrid, 9.944; la Comunidad Valenciana, 8.964; Castilla y León, 6.785; Castilla-La Mancha, 4.851; y Galicia, 4.564.


Si en las primarias de este jueves pasan dos candidatos al cónclave de julio, serán los 3.34 compromisarios los que finalmente decidan quién es el nuevo presidente del PP (hay 2.612 que han sido elegidos por los afiliados y los otros 500 son natos).


Eso sí, puede haber candidato único al congreso si "alguno de los precandidatos obtuviese más del 50% del total de los votos válidos emitidos por los afiliados, hubiese logrado una diferencia igual o superior a 15 puntos sobre el resto de precandidatos y hubiera sido el más votado en la mitad de las circunscripciones (30) será proclamado ante el congreso como candidato único a la presidencia del partido", según los Estatutos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA