Los taxistas de Barcelona se plantan contra Uber

Harán una huelga de 48 horas para defender el reglamento del AMB que limita las licencias de vehículos de alquiler con conductor como Uber y Cabify.

|
1487747

 

1487747



Taxistas de Barcelona harán un paro de 48 horas que empezará a las 6.00 horas de este miércoles y se alargará hasta la misma hora del viernes, para defender el reglamento del AMB que limita las licencias de vehículos de alquiler con conductor (VTC), con las que operan empresas como Uber y Cabify.


Asociaciones del taxi han convocado esta huelga por la suspensión del reglamento por parte del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya tras un recurso de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y en contra del recurso que también presentó el Ministerio de Fomento.


Además del paro, han convocado una manifestación este miércoles a las 11.00 horas desde Arc de Triomf hasta la Delegación del Gobierno, y otras asociaciones de taxi españolas han llamado a trasladarse a Barcelona para apoyar la movilización, y también a realizar otras acciones de apoyo, como la que han convocado en Madrid ante la CNMC.


Taxistas metropolitanos inicialmente habían convocado huelga para este miércoles entre las 6.00 y las 18.00 horas, pero finalmente la ampliaron a 48 horas, como acordaron todas las organizaciones representativas del sector en el área metropolitana.


Esto ha tenido una consecuencia muy visible en el aeropuerto de El Prat que se ha convertido en un desierto de asfalto, sin taxis, y los viajeros se encontraban que tenían que recurrir al bus, metro o Renfe si se querían movilizar.



Representantes del Ministerio de Fomento se reunirán el mismo miércoles con técnicos del Ayuntamiento de Barcelona y el AMB para abordar la situación de las licencias VTC.


El AMB, presidido por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, aprobó a finales de junio el reglamento que requiere una autorización previa metropolitana para prestar el servicio de las licencias VTC, y ha lamentado la suspensión

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA