Los libreros auguran un buen Sant Jordi con ventas anticipadas en Semana Santa

Confían en facturar hasta un 2 por ciento más que el año pasado.

|
Sant Jordi 2018 fotos 2

 

El Gremi de Llibreters de Catalunya prevé un "buen Sant Jordi" con una facturación hasta un 2% más que el año pasado y una anticipación en la compra de libros durante los días anteriores a la Diada, ya que éstos será la Semana Santa, ha explicado en rueda de prensa este lunes la presidenta del gremio, Maria Carme Ferrer.


Sant Jordi 2018 fotos 1


"Toda la Semana Santa estaremos vendiendo libros por Sant Jordi. Mucha gente estará fuera de Barcelona y de las otras capitales de provincia, y estarán en lugares de playa y montaña", ha pronosticado Ferrer, convencida de que las pequeñas librerías de pueblos y ciudades podrán vender más gracias al turismo de Semana Santa.


Ferrer ha pronosticado que la Diada se adelantará, lo que no significa que no se vendan libros durante la misma jornada de Sant Jordi: "El libro que se regala normalmente se compra antes, pero los que somos amantes de los libros, el Día de Sant Jordi hay que volver con toda la familia a comprar libros", de manera que esperan que se venderá tanto el día de Sant Jordi como toda la semana antes.


Sant jordi libros


Además, para fomentar la venta anticipada, se celebrarán eventos como un Sant Jordi adelantado por ejemplo en Vic (Barcelona), donde "se han inventado un pre-Sant Jordi el sábado 13 de abril" de libreros y escritores con una fiesta literaria; una merienda literaria el 18 en Torroella de Montgrí, y un pistoletazo de salida el día 20 en Girona con escritores catalanes firmando.


El presidente de la Cambra del Llibre, Patrici Tixis, ha destacado que durante la campaña, con una facturación de 22 millones de euros, se venderán unos 1,5 millones de libros entre 50.000 títulos diferentes, de los que los más vendidos representan el 5% del total: "Es la magia y el secreto de Sant Jordi".


El secretario del gremio, Marià Marín, ha detallado que tras la novedad del pasado año de esponjar las calles demasiado colapsadas por los 1,2 millones de personas que las visitan durante toda la jornada, este año se ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento "para un Sant Jordi a nivel de ciudad", de modo que tienen que pasarán cosas en todos los barrios de la ciudad.


Sant Jordi 2018 fotos 6


Marín ha destacado que "Barcelona no son tres calles", de manera que se han ampliado los espacios incorporados el pasado año -Balmes, Diagonal y Consell de Cent- y se ha añadido la calle Còrsega, un planteamiento que permitirá un sistema de conectores entre paseo de Gràcia y Rambla Catalunya.


Así, los visitantes de Sant Jordi podrán trazar una suerte de circuito: "Tenemos más paradas que nunca, más oferta que nunca y habrá muchas más facilidades", ha dicho Marín, que ha cuantificado hasta un 20% más el número de paradas.


"La sensación es que se paseará mejor", ha avanzado Marín, que ha avisado de que las esquinas se han vaciado y que habrá más espacio para mirar tranquilamente; también ha subrayado la importancia de los 'pools' temáticos en la ciudad, como el paseo Sant Joan especializado en literatura infantil, juvenil y álbum ilustrado, o la plaza Vicenç Martorell del Raval con puestos dedicados al diseño, arte y fotografía.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA