Nissan presenta un ERE para 600 personas en Barcelona
Los despidos afectan a los centros de Zona Franca y Montcada.
La dirección de Nissan ha anunciado la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en las plantas de Barcelona que afecta a unas 600 personas, después de no alcanzar un acuerdo con los sindicatos, según ha comunicado este viernes la empresa. Los despidos afectan a los centros de Zona Franca y Montcada.
La compañía ha justificado su decisión ante la "falta de acuerdo" manifestada en las últimas reuniones con el comité de empresa para negociar las medidas de competitividad y el XXIV Convenio Colectivo.
"La decisión persigue el imperante objetivo de la compañía de alcanzar un acuerdo que permita llevar a cabo las medidas de ajuste necesarias para poder garantizar la competitividad y la sostenibilidad de las plantas de Barcelona", ha subrayado Nissan en un comunicado.
En este sentido, el fabricante, que pretende una reducción de plantilla de 600 personas, sigue apostando por priorizar las medidas de carácter voluntario y un plan de prejubilaciones. Las condiciones que ofrece la dirección en la regulación son compensar a los trabajadores que se acojan a las prejubilaciones con el 80% del salario neto hasta la jubilación a los 63 años.
Por otro lado, la dirección de Nissan Motor Ibérica ha dado un plazo de 14 días a la representación social para constituir la comisión negociadora, periodo a partir del cual se iniciarán las negociaciones.
La multinacional también ha confirmado su intención de invertir 70 millones de euros en una nueva planta de pintura de acuerdo con los nuevos requisitos medioambientales. "Esta inversión está condicionada a la consecución de las medidas de ajuste planteadas", ha señalado.
ANTECEDENTES
El lunes pasado, la dirección de Nissan y la representación de los trabajadores terminaron sin llegar a un acuerdo la tercera reunión para negociar el nuevo convenio colectivo y las condiciones de la reducción de plantilla de Barcelona.
La compañía ofreció un incremento salarial del 0,5% para los ejercicios 2020 y 2021, mientras que los sindicatos reclamaron un aumento salarial por encima del IPC durante los años de vigencia del nuevo convenio colectivo, hasta el ejercicio fiscal 2021.
La empresa insistió en la reunión en la reducción de plantilla de 600 personas bajo el esquema de bajas y compensar a los trabajadores que se acojan a las prejubilaciones con el 80% del salario neto hasta los 63 años, algo que los sindicatos critican porque significa un 10% inferior a las condiciones actuales.
Entre las medidas presentadas por los sindicatos en su propuesta de plan industrial, hay inversiones en la planta de Montcada i Reixac (Barcelona), la planta de pintura y en la mejora ergonómica de los puestos de trabajo. También han pedido el mantenimiento de las condiciones del último plan de prejubilaciones así como nuevas medidas de organización de trabajo.
Escribe tu comentario