El conflicto por el horario lectivo de los profesores se le atraganta a Bargalló

Los sindicatos han pasado la noche en la Conselleria y critican el "inmovilismo" del Govern para recuperar el horario anterior a los recortes.

|
Sindicatos reunidos en conselleria educació

 

La quincena de integrantes de los sindicatos educativos UstecStes, CC.OO., Intersindical-CSC, AspepcSps, CGT y UGT que este jueves se han encerrado en la Conselleria de Educación de la Generalitat han pasado la noche en la sede del departamento.


Sindicatos reunidos en conselleria educaciu00f3


Critican el "inmovilismo" del conseller Bargalló para recuperar el horario lectivo anterior a los recortes con la reducción de una hora al profesorado y ven urgente iniciar el próximo curso con el restablecimiento de este horario--en 2017 ya se redujo una hora de las dos que se incrementaron--, una reducción de ratios y proceso negociador para revertir todos los recortes.


Se han reunido este jueves con la Generalitat en la Mesa Sectorial del Personal Docente no Universitario, y han asegurado que ante la "pasividad" del departamento seguirán adelante con su huelga el 16 de mayo en la enseñanza pública.


"NINGUNA CONCRECIÓN"


El portavoz de UstecStes, Ramon Font, ha explicado que el departamento no les ha presentado "ninguna concreción" de cara al curso que viene, y que únicamente garantizaba el incremento de docentes por aumento de escolarización.


Font ha explicado que la reclamación de reducir una hora el horario lectivo para situarlo como antes de la crisis tendría, según él, un coste de 45 millones de euros y supondrían 3.400 nuevos docentes, y ha dicho que los sindicatos han reclamado un decreto ley para habilitar la partida presupuestaria necesaria.


Ha explicado que prevén mantener el encierro durante todo el día y la noche, y que si este viernes no han recibido ninguna propuesta diferente, acudirán a registrar la huelga para el 16 de mayo.


MEDIDAS DEL DEPARTAMENTO


Por su parte, la Conselleria de Educación ha remarcado que desde el curso 2016-2017 ha revertido "buena parte de los recortes implementados desde el curso 2011-2012" y mejoras en el sistema educativo.


Ha señalado que la reducción de una hora lectiva al profesorado supuso 2.500 docentes; el retorno de horas de reducción para cargos de coordinación otros 270; el incremento de horas lectivas a grupos de escolarización de Bachillerato, 210 más, y el incremento de 0,7 horas por grupo en Secundaria, 220 docentes.


También ha subrayado que ha mejorado los criterios de provisión de sustituciones desde el 1 de septiembre y todas las licencias de más de 7 días naturales; el nombramiento y pago del mes de julio a los sustitutos con más de seis meses de servicio, y el incremento de horas lectivas de reducción para ejercer cargos directivos y de coordinación.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA