La corrupción de los Pujol salpica a un diputado provincial de JxCat

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) sitúa al alcalde de Talamanca y diputado en la Diputación de Barcelona de JxCat, Josep Tarín, como "íntimamente conexo" con la comisiones amañadas por el primogénito de los Pujol.

|
Jordi pujol ferrusola

 

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional sitúa al alcalde de Talamanca y diputado provincial en Barcelona de JxCat, Josep Tarín, como "íntimamente conexo" con las comisiones en adjudicaciones amañadas en el extranjero por las que está siendo investigado en la Audiencia Nacional Jordi Pujol Ferrusola, primogénito del expresidente catalán.


Así lo recoge en un informe remitido al Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional el pasado mes de Julio en el que cuantificaba en más de 290 millones de euros el dinero que la familia Pujol, con cinco miembros imputados por delitos de corrupción, habría amasado en paraísos fiscales.


Jordi pujol ferrusola


El informe incluye a este ahora alcalde y diputado provincial como parte de la trama desarrollada presuntamente por Pujol Ferrusola en el extranjero, situándose como intermediario en adjudicaciones para empresas y fundamentalmente, Isolux Corsán, a cambio de mordidas, tal y como ha avanzado El Confidencial.


La UDEF recoge los mensajes de chat entre el mayor de los Pujol y Tarín, que "también había sido introducido en el procedimiento por dedicarse a esas mismas tareas" y que "estaría fuertemente vinculado con el partido CDC, acudiendo a mítines electorales en compañía por ejemplo de personas ya conocidas como Felip Puig".


"Del diálogo mutuo de interés, que del diálogo se deduce la misma utilización de sociedades instrumentales, para canalizar comisiones, merced a la emisión de facturas por la prestación de servicios ficticios", señala el análisis policial.


Constan mensajes en los que Pujol Ferrusola comenta con Tarín "la conveniencia de emitir una factura a Ernesto Dos Santos", al que se sitúa como un conseguidor que haría de enlace entre ambos, y "concuerdan en que es mejor, al suponer un gasto para él, dado lo cual tributa menos por los beneficios".


"Esta misma lógica, ha sido la planteada por esta instrucción policial, en cuanto a los millonarios ingresos percibidos por Pujol Ferrusola en España, merced a facturaciones libradas a mercantiles varias, como COPISA", apunta la UDEF.


Refiere además que Isolux Corsán "más allá de su vinculación directa con la corrupción que suponen, en ningún caso representan prestación de servicios alguno, que supongan un coste de producción necesario para esas empresas, dado lo cual no deberían deducirse como gastos, y teniendo en cuenta los montos millonarios de algunas, serían delitos fiscales".

relacionada La UDEF destapa la corrupción de los Pujol por África y Sudamérica
relacionada ​Un sobrino de Cospedal hizo negocios con la familia Pujol en Suiza

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA