El Mobile 2021 en Barcelona corre peligro por la cascada de demandas judiciales
No solo se especula con demandas de hoteleros o restauradores, sino de grandes firmas como Huawei o Xiaomi, lo cual podría elevar la factura por perjuicios hasta cifras astronómicas.
Tras la cancelación del Mobile World Congress por la amenaza del coronavirus, sus organizadores se aprestaron a asegurar que la continuidad del congreso en Barcelona no corría peligro. Pero la cascada de reclamaciones que debe afrontar GSMA, la entidad organizadora del evento, pone en serios aprietos la viabilidad de la cita tecnológica en la capital catalana.
No solo se especula con demandas de hoteleros o restauradores, sino de grandes firmas como Huawei o Xiaomi, lo cual podría elevar la factura por perjuicios hasta cifras astronómicas. Aunque la organización adujo desde un primer momento que una "causa de fuerza mayor" volvía inviables las reclamaciones judiciales, no es esto lo que piensan los expositores afectados por la suspensión del Mobile.
A la vista de las repetidas llamadas a la calma de las administraciones en los días previos a la suspensión, GSMA tendrá difícil justificar su negativa a celebrar esta edición. Tanto la Organización Mundial de la Salud, como el Ministerio de Sanidad, así como el propio Ayuntamiento de Barcelona lanzaron mensajes de prudencia durante todo momento, por lo que la amenaza vírica puede ser vista en tribunales como una causa insuficiente para anular el congreso.
“Hay un riesgo financiero claro. Si se produce una cascada de reclamaciones, la GSMA no tiene capacidad financiera suficiente para hacerles frente. Serían las operadoras las que tendrían que rescatar a la compañía y colocarían a la organización en una situación insostenible”, ha explicado a 'El Confidencial Digital' un alto ejecutivo presente en el consejo de GSMA.
Hoffman (GSMA): "Tenemos hasta 2023. Espero que encontremos la manera de seguir"
Escribe tu comentario