El PSC insiste: "Pacto PSOE-Podemos-C's, sí; referéndum, no"

Pacto PSOE-Podemos-C´s, sí, pero referéndum, no. Es la idea en la que ha vuelto incidir este lunes el líder del PSC, Miquel Iceta, en referencia a un hipotético pacto de investidura que lleve a Pedro Sánchez a la Moncloa.


|
IZ

 



Pacto PSOE-Podemos-C´s, sí, pero referéndum, no. Es la idea en la que ha vuelto incidir este lunes el líder del PSC, Miquel Iceta, en referencia a un hipotético pacto de investidura que lleve a Pedro Sánchez a la Moncloa.


"Los independentistas quieren la independencia o un referéndum sobre la independencia, y ni una cosa ni la otra la pueden acordar con el PSOE", que debe tratar de configurar un gobierno progresista que revierta los recortes del PP de los últimos cuatro años, ha dicho en rueda de prensa.


Para desencallar la investidura, Sánchez podría necesitar la complicidad de DL y ERC, pero Iceta lo ve muy complicado: "Igual que en Catalunya el Govern no puede depender de fuerzas no independentistas, el Gobierno no tiene que depender de los independentistas".


Quiere que el PSOE, Podemos y C's se sienten a negociar y alumbren un "programa de reformas con una sólida base parlamentaria", por lo que les ha pedido dialogar al margen de las siglas, para centrarse en las políticas.


"Esta partida hay que jugarla en el terreno del cambio, y, si las fuerzas que lo pedían son capaces de ponerse de acuerdo, lo tendremos"; si no, habrá que ir a nuevas elecciones, lo que Iceta considera una lástima teniendo en cuenta que tanto el PSOE como Podemos y C's concurrieron a los comicios para desbancar al PP, ha dicho.


Para lograr que esta vía fructifique, ha pedido "corresponsabilidad" a los dirigentes socialistas, que el sábado mostraron sus discrepancias en el Comité Federal, aunque el líder del PSC ha augurado que apoyarán a Sánchez en sus negociaciones.


"¿Es el programa de Podemos y C's compatible? Probablemente, dicho así, no", pero ha destacado que sí es compatible su deseo de derogar la ley mordaza, rehacer el pacto educativo, revertir la reforma laboral, recuperar los derechos sociales, regenerar la política española y las instituciones, y combatir la corrupción.


Hay "muchas cosas en las que se pueden poner de acuerdo" con el PSOE, que no debe marcarse fronteras ni límites antes de empezar las negociaciones, y ha celebrado que Sánchez las afronte con capacidad de diálogo, tenacidad y generosidad.


PEDRO SÁNCHEZ, "FORTALECIDO"


Cree que el líder del PSOE sale "fortalecido" del Comité Federal del sábado porque se ha demostrado que lidia una compleja situación política desde la honestidad y la transparencia, algo que ve demostrado con la consulta que hará a la militancia para que valide cualquier pacto de Gobierno.


Precisamente sobre el Comité Federal, ha dicho que no encontró "posiciones muy irreconciliables" entre los dirigentes del PSOE, y que sí coincidieron en mostrarse preocupados por que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, pidió la vicepresidencia del Gobierno, entre otras demandas.


Si finalmente las negociaciones no prosperan y haya elecciones, Sánchez podría ser un "buen candidato", según Iceta, aunque espera que no se convoquen porque sería defraudar a los votantes que el 20 de diciembre pidieron cambio.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA