Unidos Podemos no sabe qué ha pasado con sus votantes el 26J y evita la autocrítica

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, no quiere aventurarse a hacer hipótesis sobre la pérdida de confianza que han cosechado en casi todo el territorio. 

|
Echenique

 

Echenique


Al igual que en la jornada de ayer, Unidos Podemos y sus confluencias territoriales no se lo acaban de creer. Tras el breve subidón de las encuestas a pie de urna que certificaban el 'sorpasso' al PSOE, llegó el jarrón de agua fría del escrutinio. 


Este lunes, el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, lejos de hacer autocrítica, ha celebrado, a pesar de todo, los resultados obtenidos por la coalición Unidos Podemos y la confluencia EnComúPodem en País Vasco y Catalunya, las únicas dos comunidades donde son los más votados, lo que demuestra, a su juicio, que "son la única fuerza que entiende la plurinacionalidad". 


En la sede electoral de Unidos Podemos en el Teatro Goya para valorar los resultados de los comicios de este domingo, ha asegurado que los resultados ponen de manifiesto que son la única fuerza que no se vuelve irrelevante en ciertas circunscripciones: "Estamos orgullosos de entender esa realidad plurinacional y también de los resultados de Euskadi", ha enfatizado.


En esta misma línea, Echenique ha reafirmado la apuesta de su organización por el derecho a decidir y por la celebración de un referéndum para Catalunya.


"Estamos satisfechos con los resultados en Catalunya. Se ha demostrado que el partido del diálogo y la democracia es ganador en Catalunya y estamos muy contentos", ha asegurado.


Y es que, tras los resultados del 26J, que han reforzado a Mariano Rajoy y han dejado casi como estaban a los partidos proindependencia, a la marca territorial de Podemos en Catalunya le salen novias a la fuerza para que se sumen al proyecto independentista.


No obstante, no ha querido aventurar por qué la confluencia EnComúPodem no ha crecido más, como pronosticaban las encuestas: "Creo que puede haber la misma duda que en el resto del Estado", ha apostillado durante una comparecencia en la que ha explicado que, antes de identificar errores, van a realizar un análisis demoscópico porque, sin datos, no saben qué ha pasado.


En cuanto al País Vasco, Echenique ha defendido la apuesta de su formación por reeditar la alianza con IU en las elecciones autonómicas vascas, que previsiblemente tendrán lugar en otoño, porque en esta Comunidad ha funcionado bien.


"No hay previsión de hacer algo diferente. Con lo bien que ha funcionado y con argumentos históricos que van más allá del buen funcionamiento electoral de la coalición, no hay motivo para no reeditarla en las autonómicas de Euskadi", ha reafirmado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA