jueves, 1 de junio de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Pere Aragonès
  • ERC
  • frente comun
  • Ciudadanos
  • Debacle
  • Día Mundial Sin Tabaco

Los letrados del Parlament advierten: votar la financiación del referéndum es desobedecer

Han elaborado un informe en el que explican que no debería votarse ni la disposición adicional 31 del referéndum prevista en los Presupuestos ni las enmiendas de Junts Pel Sí, SíQueEsPot y la CUP.

Redacción Catalunyapress | miércoles, 22 de marzo de 2017, 11:53
  • 0

Parlament


Los letrados del Parlament han elaborado un informe que alerta de que votar la disposición adicional 31 del referéndum prevista en el proyecto de Presupuestos 2017 de la Generalitat implicaría desobedecer al Tribunal Constitucional (TC).

MÁS INFORMACIÓN
JxSí y la CUP avalan los presupuestos en el Parlament con una partida para el referéndum independentista
El Consell de Garanties considera inconstitucional que los Presupuestos aludan al referéndum


La votación iba a producirse este miércoles en el pleno, pero la presidenta, Carme Forcadell, ha avisado antes de empezar de que los letrados han elaborado un informe que advierten de que no debería votarse ni la disposición ni las enmiendas de JxSí, SíQueEsPot y la CUP.


El vicepresidente de la Mesa, Lluís Corominas, ha leído el informe y Forcadell ha suspendido cinco minutos el pleno para que los grupos evalúen si mantienen sus enmiendas o las retiran tras la advertencia de los letrados.



Rubrican el informe el secretario general del Parlament, Xavier Muro, y el letrado mayor, Antonio Bayona: destacan que "la votación y eventual aprobación comportaría ignorar la advertencia" que hizo el TC a los miembros de la Mesa de su deber de paralizar o impedir cualquier votación relacionada con el despliegue de la hoja de ruta independentista.


Según el texto, votar la disposición del referéndum iría contra el TC, y también votar las enmiendas de la CUP --que pide un referéndum unilateral--, las de JxSí y las de SíQueEsPot --que proponen un referéndum pactado--: este apartado ya fue declarado inconstitucional en un dictamen del Consell de Garanties Estatutàries (CGE).



La enmienda de SiQueEsPot sí se podría votar si se interpreta como una enmienda de sustitución y no de adición; si no, sería contradictoria con otras enmiendas.


LOS GRUPOS


Tras el anuncio de Forcadell del receso de la sesión plenaria, el portavoz de Cs en la cámara, Carlos Carrizosa, ha pedido la palabra para solicitar una reunión de la Mesa con el fin de valorar el informe de los letrados.


"La Mesa la tiene que estudiar porque podría acarrear responsabilidades para sus miembros, y éstos tienen derecho a estudiarlo", ha argumentado Carrizosa, al que Forcadell ha replicado que no se trata de un informe sino de una nota, y que el órgano rector de la cámara no debe tomar ninguna decisión al respecto, por lo que ha rechazado la petición.



La portavoz del PSC en el Parlament, Eva Granados, ha pedido que antes del receso los grupos que defienden las enmiendas que los juristas de la cámara cuestionan deberían adelantar si las mantendrán o no, para que los grupos puedan preparar su posicionamiento.


La presidenta de la Cámara le ha explicado que harán llegar a los grupos la nota que han remitido los juristas y que tendrán cinco minutos para estudiarla.



También se ha pronunciado el portavoz adjunto de los populares en el Parlament, Santi Rodríguez: en la línea de Carrizosa, ha advertido de que la nota de los letrados "afecta a la votación", por lo que la Mesa debe reunirse para opinar, atendiendo a su importancia.


Forcadell ha dicho que "no hay ningún motivo para que la Mesa se reúna, porque en la nota de los juristas no hay interpretación del reglamento".



ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
letrados
Parlament
votación
referéndum
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Joven embarazada que pronto sera madre tocando su vientre sentado su dormitorio tarde concepto embarazo

Un hombre pilla a su mujer y su padre teniendo sexo y ahora están esperando mellizos

Yema de huevo

Una mujer intenta cocinar huevos en el microondas siguiendo una moda de TikTok y se destroza la cara

Virgil cayasa zdfkUlVOHxw unsplash

Un hombre es operado de urgencia tras introducirse un bote de desodorante por el ano

AHORA EN LA PORTADA
  • Borràs (Junts) apunta a un frente común en "clave catalana e...
  • Endesa y Fundación Juan XXIII impulsan el empleo verde inclusivo...
  • Laura Pausini, persona del año para los Grammy Latino
  • Yolanda Díaz entra en campaña apelando a los progresistas...
  • Una mujer mata al chihuahua de su novio durante una discusión...
ECONOMÍA
  • José Ignacio Goirigolzarri destaca que los Consejos de...
  • Ángel Simón lamenta que no se ha avanzado "suficiente" en la...
  • El CIAC pide que el avance electoral no perjudique la ejecución...
  • Iberdrola y Gentalia sellan un acuerdo para instalar puntos de...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón