Junqueras reconoce que la operación policial "altera las reglas del juego" del referéndum

Por otra parte, Junqueras ha hecho un llamamiento a la sedición y a participar en el referéndum ilegal: "La mejor moción de censura a Rajoy es el referéndum en Catalunya".

|
Oriol Junqueras

 

Oriol Junqueras

"La mejor moción de censura a Rajoy es el referéndum en Catalunya".


El vicepresidente de la Generalitat y conseller de Economía, Oriol Junqueras, ha reconocido que las intervenciones policiales contra la logística del 1-O -la incautación de nueve millones de papeletas y las notificaciones a los miembros de las mesas electorales- "alteran las reglas del juego" del referéndum.


"Las circunstancias hoy son diferentes. La mitad del equipo de la Conselleria de Economía está detenido. Hay una voluntad manifiesta de impedir el trabajo de esta Conselleria", ha dicho sobre la detención de 14 altos cargos del Govern y, en concreto, sobre la detención del secretario general de la vicepresidencia, Josep Maria Jové, y del secretario de Hacienda, Lluís Salvadó.


Al respecto, ha afirmado que se está produciendo una crisis de Estado y se ha preguntado si, en el futuro, no se producirán detenciones de otras personas: "Cuando han utilizado las 'cloacas' del Ministerio del Interior, ¿alguien puede asegurar que no las utilizarán contra otras formaciones políticas?".


Junqueras también ha hecho un llamamiento a la sedición y a participar en el referéndum: "La mejor moción de censura a Rajoy es el referéndum en Catalunya. Si hay alguna posibilidad de cambio en España pasa por que en Catalunya triunfe la democracia".



Ha opinado que hacer un llamamiento a no votar en el referéndum es "allanarle el camino al PP" y se ha mostrado convencido de que hay una parte significativa de la sociedad española que apoya la celebración del referéndum del 1-O.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA